El Consejo Asesor de Pacientes del Área Sanitaria de Ourense, Verín y Valdeorras, se reúne esta tarde, por convocatoria extraordinaria de la dirección de sanidad pública provincial, para aportar información y recibir las sugerencias o consultas de los representantes de las asociaciones miembros sobre la evolución de las obras y actuaciones previstas en los próximos meses.
En un comunicado apuntan que, como estaba previsto, el tema central será la planificación de traslados provisionales para garantizar el mantenimiento de la asistencia a los usuarios del Centro de Saúde Novoa Santos, a la vez que se posibilita la demolición del actual edificio, donde la Xunta construirá el nuevo Centro Integral de Saúde (CIS) de Ourense, un proyecto con una inversión prevista superior a los 10 millones de euros.
En el solar que quedará disponible está previsto construir el nuevo edificio del CIS, de 11 plantas y con espacio para desarrollar actividades de salud comunitaria, docencia, cirugía menor, áreas específicas para la atención a la mujer, de pediatría y odontología, pruebas diagnósticas, trabajo social, salud mental, fisioterapia o farmacia.
Serán unas infraestructuras adaptadas a las actuales necesidades sanitarias en cuanto a sistemas de información, comunicaciones, climatización, y por supuesto, accesibilidad, "eliminando obstáculos y facilitando el paso de usuarios en silla de ruedas, parada de turismos y ambulancias, y en general la circulación de las personas por el centro".
Así mismo, desde la dirección del Área Sanitaria se expondrá la programación prevista para adelantar el traslado de la hospitalización del edificio Materno Infantil, tal y como se acordó la semana pasada.
Estos traslados serán provisionales hasta su transferencia al edificio de hospitalización, actualmente en construcción, con 12 plantas, diez en superficie y dos sótanos, en el que la Xunta invierte más de 52 millones de euros.
A la reunión de esta tarde acudirán el gerente y director asistencial del Área Sanitaria, Santiago Camba y Eloy Sánchez, junto con el subdirector de Humanización e Calidade, Xosé Lois Gutiérrez y la jefa de Servizo de Humanización, Belén Piñeiro.