La conselleira do Medio Rural participa en una jornada organizada por la Asociación Provincial de Ganaderos de Lugo

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha puesto de relieve la potencia del sector lácteo gallego como "líder indiscutible" en el ámbito nacional e internacional, ya que se encuentra entre las primeras regiones europeas productoras.

La titular do Medio Rural ha participado este martes en una jornada sobre el sector lácteo gallego organizada por la Asociación Provincial de Ganaderos de Lugo para el Control de Rendimientos (Africor) y la revista Vaca Pinta.

En el acto, del que ha informado la Xunta en un comunicado, la conselleira ha asegurado que el lechero es "un ámbito estratégico" para Galicia en el que actúan "en consecuencia" a través del apoyo a todos los agentes del sector. La titular de Medio Rural ha incidido en que la Consellería mantiene un "contacto permanente" con los productores, la industria y la distribución.

En este sentido, ha reiterado de nuevo su llamada a la colaboración entre los ejes de la cadena en lo que alcanza al precio de la leche. Gómez ha afirmado que hace falta conseguir "entre todos" precios que cubran los costes de producción y ofrezcan margen de beneficio. Además, ha subrayado la necesidad de reducir el diferencial de precios entre nuestra comunidad y el resto de España.

En esta línea, ha hecho referencia a la apuesta del Gobierno autonómico por este sector que, según ha señalado, se manifiesta a través de diferentes vías, como las diversas líneas de aportaciones orientadas tanto a los ganaderos cómo a las industrias, estas últimas "con la vista puesta en avanzar en una mayor transformación del producto aquí, en Galicia".

La titular de Medio Rural se ha comprometido también con la mejora genética, impulsada fundamentalmente a través de Genética Fontao, a quien ha defendido como un referente en su ámbito de actuación. Por otra parte, ha destacado la importancia de la sanidad animal procurando mantener y mejorar el "excelente" estatus de nuestra cabaña ganadera.

FOMENTO DEL RELEVO GENERACIONAL
El relevo generacional es otra de las prioridades para este departamento. Así, el Gobierno autonómico ha destacado que ejecutó diversas líneas de aportación con este fin. Gómez ha recordado los datos de la última convocatoria que permitieron beneficiar un total de 320 nuevos agricultores. Desde el año 2009 estas aportaciones permitieron apoyar unos 5.000 jóvenes, ha remarcado la conselleira.

Al respecto, la Xunta ha subrayado que se está trabajando en una nueva convocatoria en la que se contemplarán los planes de mejora vinculados, de forma que se dará prioridad a las personas que soliciten incorporación o que, teniendo la ayuda ya aprobada, no dispongan por ahora de plan de mejora.

La conselleira ha destacado también iniciativas como el Banco de Explotaciones, que se acaba de poner en marcha y que favorecerá la continuidad del tejido productivo gallego.

POWERED BY BIGPRESS