El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, han firmado este martes un convenio de colaboración para analizar nuevas herramientas para detectar a través de ADN ambiental la distribución en Galicia del alga invasora Rugulopteryx okamurae.

Según ha detallado el titular do Mar, el proyecto Rugulopteryx okamurae AND ambiental (Algasdet), tiene como objetivo anticiparse a la "proliferación" de esta especie asiática en la costa gallega, "ya que tiene una gran capacidad de expansión y coloniza por completo los ecosistemas".

En este sentido, ha explicado que puede provocar una pérdida de diversidad en las comunidades biológicas de los fondos marinos y generar también impactos económicos en la pesca. De hecho, ha señalado que su "elevada acumulación impide el uso de algunas artes".

Esta colaboración, que cuenta con un presupuesto de 200.000 euros, se enmarca en la red de colaboración entre el sector pesquero y los organismos científicos autonómicos (Redemar), creada en 2022, "en la que la USC actúa como socio líder", ha destacado la Xunta.

EVALUAR SU DISTRIBUCIÓN
En concreto, el objetivo principal de esta propuesta es proporcionar herramientas para evaluar la distribución del alga y fomentar la concienciación en el sector pesquero sobre este nuevo problema para intentar que la especie no se expanda por toda la costa de Galicia a corto plazo.

"Creo que es una labor de investigación muy interesante, hablamos de detectar su presencia a través de ADN ambiental, una nueva forma de detección, por lo que creemos que es un camino muy interesante a abordar", ha incidido Villares ante los medios.

Con todo, las actuaciones se realizarán en colaboración con la Universidad de A Coruña, la Federación Gallega de Cofradías de Pescadores, la Cofradía de pescadores de A Coruña, la Cofradía de pescadores de San José (Cangas) y la Cofradía de pescadores "La Anunciada" (Baiona).

Según ha recordado, la Consellería do Mar recibió a finales de junio de 2024 dos comunicaciones de una investigadora de la Universidade de Santiago de Compostela sobre la constatación por primera vez en aguas de A Coruña y Pontevedra de la presencia de Rugulopteryx okamurae en Galicia.

POWERED BY BIGPRESS