La Xunta compromete "todos los medios" para erradicar la violencia en el deporte, promoverá este fin de semana un manifiesto y no descarta actualizar sanciones

La Comisión Galega de Control contra a Violencia resolverá en el mes de marzo el expediente sancionador por infracción muy grave abierto al presunto autor de la agresión mortal a un espectador de un partido de balonmano femenino. En concreto, se expone a una multa de entre 60.000 y 650.000 euros, así como a la expulsión durante cinco años de todos los recintos deportivos.

De ello ha informado el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, quien ha mandado el "afecto y apoyo a la familia de Andrés Rico", que ha fallecido dos meses después de una agresión ocurrida el 15 de diciembre de 2024 en Sanxenxo (Pontevedra). El hombre era el abuelo del árbitro y sufrió una caída al ser empujado por el padre de una jugadora que participaba en el encuentro de categoría cadete.

"Usaremos todos los medios disponibles para erradicar esta lacra del deporte y de cualquier otro", asegura Diego Calvo en rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta. Así, condena "enérgicamente" lo sucedido.

Explica que la Comisión Galega de Control contra a Violencia se convocó de urgencia cuando ocurrieron los hechos y se abrió un expediente sobre el cual "habrá una propuesta de resolución" en el mes de marzo.

El propio presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lamentado, a través de las redes sociales, que "hoy es un día triste para Galicia". "Mis condolencias a la familia de Andrés, fallecido tras una agresión en un partido de balonmano. Los valores del deporte, como el esfuerzo y el trabajo en equipo, deben prevalecer siempre. La violencia nunca es una opción", ha afirmado.

MANIFIESTO
De tal forma, para mostrar la repulsa de "toda la sociedad gallega a la violencia en el deporte", la Xunta promoverá un manifiesto durante este fin de semana que remitirá a todas las federaciones de todos los deportes --de competiciones que dependan de la Xunta y del programa Xogade-- para que "se lea en todos los partidos que se celebran en Galicia".

El objetivo es mandar un mensaje "claro y rotundo" de que en Galicia "no hay espacio ni habrá tolerancia para la violencia en el deporte". Así, se llama a "reflexionar" a jugadores, clubes y público para acabar con esta lacra.

NO DESCARTA ACTUALIZACIÓN DE SANCIONES
Preguntado sobre si la Xunta implementará medidas en este ámbito, Calvo ha dicho que hay una serie de sanciones "bien dimensionadas", con una multa económica "muy importante" en casos "muy graves", pero agrega: "No descartamos cualquier actualización en cualquier momento".

También pide prudencia a medios y lo que se difunde por redes sociales en relación con agresiones que "deberían ser erradicadas". "Lo que hacemos cuando se están publicando es darle una sensación de normalidad", sostiene. "Buscamos un compromiso de todos los implicados", concluye.

POWERED BY BIGPRESS