Caballero insiste en que es "irrenunciable" y lamenta que PP y BNG se oponen porque se hará con gobiernos socialistas en Madrid y Vigo
El gobierno municipal de Vigo ha votado en contra de la moción del PP, que se ha debatido en el pleno ordinario de este lunes, para estudiar otro trazado "menos lesivo" de la nueva autovía A-52 entre la ciudad y O Porriño, así como la medida alternativa de liberar el peaje de la AP-9 en el mismo tramo.
La moción ha sido defendida por la concejal 'popular' Luisa Sánchez, que ha subrayado que debe darse solución a los problemas de siniestralidad de la actual autovía, pero que ha abogado por estudiar un trazado alternativo, "consensuado con el territorio" y "con el menor coste social" posible.
Además, ha denunciado la opacidad y la falta de información a los vecinos afectados acerca del impacto del proyecto, que contempla un túnel entre Vigo y O Porriño, y ha recordado que esta obra cuenta con unas 30.000 alegaciones.
Por su parte, el BNG, que ha apoyado la moción de los 'populares', ha afeado, no obstante, que ni este grupo ni la Xunta de Galicia hayan expresado su rechazo al nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) que contempla no solo la nueva autovía, sino también otros viales que "tronzan" las parroquias del rural vigués.
PP Y BNG NO QUIEREN LA A-52 "PORQUE LA HACEN SÁNCHEZ Y CABALLERO"
Mientras, el grupo municipal socialista ha defendido el proyecto de la nueva autovía, frente a una alternativa, la de liberar ese tramo de peaje de AP-9, que supone una "gincana" para los conductores, con más tiempo de recorrido y menos seguridad.
El portavoz del gobierno local, Carlos López Font, ha recordado que, precisamente, la autopista sigue siendo de peaje porque el PP prorrogó la concesión y ha proclamado que la nueva A-52 es "imprescindible" para Vigo. "¿No les da vergüenza proponer un recorrido de 20 kilometros frente a 6,1 kilómetros, y un tiempo de 18 minutos frente a 4 minutos? ¿Se han vuelto locos o quieren un circuito de Fórmula 1 como Ayuso en Madrid?", ha cuestionado el edil socialista.
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, por su parte, también ha defendido esta obra, que responde a una demanda "irrenunciable" de la ciudad "desde hace 30 años" y ha concluido que, en realidad, ni PP ni BNG quieren que se haga "porque la hace Pedro Sánchez como presidente de España y Abel Caballero como alcalde de Vigo".
El regidor ha insistido en que tanto el Gobierno central como el municipal van a estar "al lado de los afectados", y ha advertido a 'populares' y nacionalistas de que "tienen a toda la ciudad enfrente" al oponerse a esta obra. "Es un inmenso error (...)van a tener muy mal resultado en las próximas elecciones municipales", les ha advertido Caballero.