Archivo - Cientos de personas durante una concentración por la situación de la lengua gallega, en la Praza de Quintana, a 17 de noviembre de 2024, en Santiago de Compostela.

La Alameda de Santiago de Compostela será el punto de partida este domingo al mediodía de una manifestación organizada por la plataforma Queremos Galego con el lema 'Lingua vital xa!'. El objetivo de esta movilización es abordar la "emergencia lingüística" que enfrenta el idioma gallego y exigir a la Xunta un cambio de actitud. La manifestación saldrá de la Alameda de Santiago a las 12:00 y finalizará en la Praza do Obradoiro. Desde allí se reinvidicará la defensa del uso del gallego en todos los contextos sociales. 

 

Los organizadores consideran que actualmente la población gallega no tiene el derecho de utilizar su lengua en todas las situaciones. Marcos Maceira, portavoz de la Plataforma y presidente de A Mesa pola Normalización Lingüística, enfatizó la necesidad de reactivar el Plan Xeral de Normalización da Lingua Galega como el verdadero pacto por la lengua.

 

En noviembre pasado, miles de personas se concentraron en la Praza da Quintana con un objetivo similar, bajo el lema 'Mudemos o rumbo. Polo futuro do galego'. Maceira afirmó que es posible revertir la situación actual con la implicación de toda la sociedad gallega, y lamentó los datos del Instituto Galego de Estatística que evidencian el estado de emergencia lingüística.

 

Políticas lingüísticas

El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, pedía participar en la manifestación "que no va contra nadie, va en defensa de nuestro idioma". Por su parte, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, reclamaba este pasado sábado frenar las políticas de "acoso y derribo" contra el gallego por parte de la Xunta.

 

Por su parte, el PPdeG reconoce el derecho a movilizarse, pero considera que la convocatoria está politizada.

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, denunció un supuesto "boicot" a la primera reunión de la comisión encargada de actualizar el Plan por parte de miembros de A Mesa. Por su parte, Marcos Maceira alertó sobre la "unilateralidad absolutamente inexplicable" en dicha reunión.

 

La manifestación coincide con el Día de Rosalía, y los organizadores esperan que marque el inicio de un resurgimiento del idioma gallego, con el compromiso e implicación del pueblo gallego.

 

Xunta de Galicia

 
 
 
 
 

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha lanzado este domingo un "mensaje de optimismo" en relación con el gallego y ha asegurado que espera "volver a la senda del diálogo", "independientemente de la forma de manifestarse" cada persona.

Ante las preguntas de los medios en relación con la manifestación convocada este domingo en defensa del gallego en Santiago, el responsable de Lingua de la Xunta ha destacado que el Gobierno gallego está actuando con diversas acciones para poner en marcha medidas que "estimulen" el uso social del idioma.

"Yo no creo que el extremismo o determinadas posiciones de máximos nos lleven a cuestiones que sean favorables para la lengua, yo creo en el diálogo, porque estamos viendo lo que pasa en otros territorios donde hay una imposición lingüística", ha esgrimido.
 

ANA PONTÓN

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reivindicado este domingo que la manifestación celebrada en Santiago para defender el gallego "tiene que significar un punto y aparte para dejar atrás las políticas lingüicidas del PP".

En declaraciones a los medios antes de iniciar la marcha, Pontón ha pedido al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, "que deje de negar la realidad, que deje de manipular los datos oficiales y que escuche el clamor que se siente Compostela a favor del gallego".

"Hoy es el día de Rosalía, el día en el que los gallegos y las gallegas celebramos el orgullo de tener una lengua propia. Estamos aquí un país entero en pie para defender que queremos seguir viviendo en gallego", ha aseverado.

Con todo, ha recordado que en Galicia "ya hay un gran acuerdo por la lengua, el Plan Xeral de Normalización Lingüística que rompió el PP".
 

BESTEIRO
 El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro ha participado este domingo en la manifestación convocada por Queremos Galego en defensa del idioma y ha pedido al presidente de la Xunta que "escuche el mensaje claro" de los gallegos y ha reivindicado que "sin lengua no hay país".

En declaraciones a los medios antes de iniciar la marcha, el socialista ha defendido la importancia de "proteger, preservar y potenciar" el gallego.

"La movilización no es contra nadie, sino a favor de la lengua y, sobre todo, es un mensaje claro a la Administración que tiene la competencia en esa materia y, especialmente , al PP", ha señalado.

Por todo ellos ha invitado al presidente de la Xunta a "escuchar lo que los gallegos y gallegas dicen, que es que hay que proteger el idioma".

 

 

POWERED BY BIGPRESS