VÍDEO: Enlace a archivo de vídeo disponible al final del texto.
"Utilizan la defensa del hogar o del negocio como reclamo, cuando ningún arma está autorizada para esta finalidad", advierten

La Guardia Civil ha detectado un aumento de publicidad engañosa en redes sociales y páginas web en Internet que busca vender, principalmente a un público joven, armas traumáticas o de fuego para la autodefensa y para la protección del hogar, incumpliendo con la legislación española.

"Existe la posibilidad de que la publicidad en Internet ofrezca información errónea sobre armas, lo que puede llevar a los ciudadanos en España a comprar armas prohibidas por la ley", ha señalado a Europa Press el sargento Moisés Navarro, portavoz de la Jefatura de Armas, Explosivos y Seguridad de la Guardia Civil.

Uno de los engaños recurrentes se orienta hacia la protección de una propiedad privada. "Utilizan la defensa del hogar o del negocio como reclamo publicitario, cuando ningún arma está autorizada para esta finalidad", señala. Las multas por adquisición, tenencia y uso de armas oscila entre los 600 euros hasta un máximo de 30.000 euros.

Desde la Guardia Civil aconsejan que se consulte la normativa o se pregunte en cualquier Intervención de Armas y Explosivos del Instituto Armado antes de adquirir un arma, con independencia de si se trata de un arma de fuego o de las conocidos como armas traumáticas, como pueden ser pistolas de aire tipo 'airsoft' o 'paintball'.

BOLÍGRAFOS O TARJETAS QUE ESCONDEN ARMAS
También han detectado artículos prohibidos como bolígrafos y tarjetas que esconden punzones u hojas cortantes, así como puños americanos como adornos de bolsos y mochilas, todo ello bajo el reclamo de servir como elementos de protección personal. "En general, en España está prohibido cualquier artilugio en cuyo interior esconda un arma", comenta a modo de resumen.

"Ha emergido un comercio ilegal de armas traumáticas", apunta el sargento, señalando que este tipo de artilugios se publicitan como armas de defensa personal o lúdico-deportivas cuando en realidad son pistolas, revólveres, escopetas o rifles con un diseño de fabricación y acabado externo que imita a armas originales.

Es decir, tienen "potencia de fuego en boca de entre 5 julios y 16 julios diseñadas para disparar por aire u otro gas comprimido". La munición suele ser de gran calibre, goma endurecida, caucho reforzado con núcleo de acero o punta de cono, lo que confiere capacidad para causar graves lesiones.

PRECAUCIÓN CON ARMAS ACCIONADAS POR AIRE O GAS
Desde la Jefatura de Armas subrayan que hay que extremar el cuidado también con las armas accionadas por aire o gas comprimido puesto que pueden alcanzar más de 24,2 julios de energía cinética, lo que las asimila a un arma de fuego como una escopeta.

En estos casos hay que obtener una licencia de armas, explican, por lo que recomiendan exigir al vendedor una copia de las características técnicas del arma donde conste este dato. "Hay que recordar: más de 24,2 julios, como un arma de fuego; hasta esta potencia, tarjeta expedida por el ayuntamiento", indican.

La legislación española regula la tenencia y uso de armas para llevar a cabo actividades deportivas, incluida la caza, de defensa personal, lúdico-deportivas y coleccionismo, con especificaciones y limitaciones en cada caso.

"Se recomienda que, antes de cualquier compra de un arma por Internet, el comprador conozca la legislación española para verificar si la información del vendedor cumple con la normativa o es ilegal", concluyen desde la Jefatura de Armas, Explosivos y Seguridad de la Guardia Civil.

---------------------
Contenido multimedia:
Vídeo: La Guardia Civil detecta un aumento en internet de publicidad engañosa sobre armas

Duración: 00:08
Url de descarga: https://www.europapress.tv/auth?v=951404&p=1
POWERED BY BIGPRESS