La planta de Vigo del grupo automovilístico Stellantis ha llevado a cabo la transformación de su proceso de pintura, adoptando soluciones técnicas más eficientes y sostenibles que reducen en un 25% sus emisiones de dióxido de carbono (CO2).
En un comunicado, la compañía ha explicado que, a través del denominado Proceso Corto 4 WET, reducirá el consumo energético en 40 kWh/vehículo y "minimizará" las emisiones de su factoría.
Stellantis ha indicado que la unidad de pintura es la principal consumidora de energía de sus instalaciones olívicas, por lo que el nuevo proceso elimina la etapa de imprimación, lo que supone suprimir los procesos asociados, las cabinas para la aplicación, las estufas de cocción y las tareas de supervisión.
En concreto, la técnica anterior aplicaba a la carrocería una primera capa de imprimación (apresto) que se cocía a continuación en un horno específico y, posteriormente, se daban dos capas en húmedo -color y laca-, antes de pasar al horno de secado.
Ahora, en lugar de la imprimación se introduce una nueva tecnología de aplicación de una base primaria (base 0) sobre la carrocería, realizada en una nueva estación robotizada, antes de dar el color y la laca. Las distintas capas de materias se superponen en húmedo, sucesivamente, y se cuecen al mismo tiempo.
"Asegurando la calidad en los acabados de los vehículos, la implantación del proceso 4WET supone una optimización en los tiempos de producción del vehículo, permitiendo reducir el consumo energético y las emisiones de C02. Con esta nueva técnica, al igual que otras fábricas de Stellantis, la planta de Vigo sigue avanzando en la evolución de sus procesos de producción para lograr una fábrica neutra en emisiones de C02 en 2038", ha añadido la empresa.
viernes, 21 de febrero de 2025, 13:41