Valentín García defiende el estudio realizado por Sondaxe, que permitió "poner la lupa" en la franja de edad "que interesa"
El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha incidido este jueves en la relevancia que tiene la socialización de los escolares en la adquisición de la lengua, y ha comprometido el trabajo de la Xunta en la creación de espacios de socialización en gallego en los centros educativos, dado que, desde su punto de vista, "el problema del gallego no está dentro de las aulas".
En una comparecencia en la Comisión 4ª para responder a una pregunta formulada por el Grupo Socialista, Valentín García ha hablado del proceso para la renovación del Plan Xeral de Normalización Lingüística y sobre las medidas a implantar, reconociendo que "no es fácil incidir en un cambio social ni generar cambios en los hábitos lingüísticos". "Nadie habla la lengua que le manda un decreto", ha resumido.
Así, y aunque ha recordado que renovar el Plan Xeral es "el primer compromiso" de todo el proceso abierto, ha apuntado que, "en paralelo", la Xunta trabaja en otras medidas, especialmente dedicadas a los más jóvenes, como es "empezar a concebir los centros educativos como espacios de socialización en lengua gallega" y "llenar patios, pasillos y espacios de ocio con actividades en gallego".
"Es cierto que, al margen de todo lo que podamos mejorar el decreto, el problema del gallego no está en el gallego dentro de las aulas, está en los centros como espacio de socialización", ha apuntado el secretario xeral, que ha considerado que si un niño gallegoparlante vuelve del colegio hablado castellano, es por "su socialización con otros niños que hablan castellano", sobre todo en áreas urbanas, y no por la lengua empleada en el aula. "No vienen hablando en castellano porque el maestro les mande hablar castellano, es porque entran en relación con otros niños que son castellanoparlamentes", ha resumido.
Del mismo modo, se ha referido a la encuesta del IGE y a la encargada por la Xunta a Sondaxe, que ha defendido alegando que "no es la misma encuesta", si no que la segunda se centra en "una franja etaria muy concreta", la de población joven en edad escolar, donde el IGE señalaba "un problema concreto de uso". "Hay una percepción de uso del gallego entre los jóvenes, es el dato que más llama la atención y sobre el que más urgentemente tenemos que actuar", ha apostillado Valentín García.
Por ello, la Xunta "puso la lupa sobre esos datos", buscando información solo de "familias con hijos en edad de estar escolarizados", con el fin de "obtener datos, entendemos que enriquecedores, sobre el problema, porque nunca negamos que hubiese un problema", ha añadido.
jueves, 13 de febrero de 2025, 18:17