Foto: Gadisa Retail

 

En la principal planta de Gadisa Retail están cada vez más cerca de alcanzar el objetivo de residuo cero. En la sede central de la firma gallega ya se reutiliza el 98% del residuo generado en la plataforma logística del Polígono de Piadela. Esta nueva vida entronca directamente con las política de economía circular que aplica la compañía y que le está dando tan buenos resultados.

 

ECONOMÍA CIRCULAR

Un ejemplo de este éxito es la certificación de Saica Natur con el sello “De Residuos A Recursos: Zero A Vertedero”, reeditado de nuevo después de que fuera concedido por primera vez en 2022. "Esta importante
acreditación está auditada por la compañía internacional de verificación TÜV SÜD".
 

"La compañía sigue impulsando un modelo de negocio sostenible para favorecer el crecimiento socioeconómico del entorno en equilibrio con el medioambiente, con una estrategia que se sustenta sobre la gestión responsable de los recursos, la logística inversa y eficiente, el apoyo a los proveedores locales, que reduce las rutas de transporte, y la eficiencia energética", añaden desde Gadisa, donde enfatizan el peso de las 'Tres R': reutilizar, reducir y reciclar.


Para alcanzar ese 98% hay que conjugar muchos factores, empezando con el "control inteligente del stock", la primera fase para evitar el despedicio. En adelante, el sistema logístico persigue "la optimización de rutas" y el "transporte de mercancías en embalajes sostenibles, que retornan a diario en los mismos camiones desde los puntos de venta a la sede, donde un equipo de 37 personas los gestiona para introducirlos otra vez en la cadena". 

 

Foto: Gadisa Retail

 

"Son unas 10.000 toneladas anuales de cartón, plástico, madera y otros residuos", cifran desde Gadisa, al tiempo que insisten en que en lo referido al cartón y al papel se recicla el 100%, transformándolo en cajas de pedidos a domicilio. "Son materiales que se han utilizado en otros procesos y a los que se da una nueva vida útil: más de 36 millones de cajas fabricadas con 6.900 toneladas de cartón y papel", agregan, con un ahorro energético equivalente al consumo anual de energía de más de 70 domicilios.
 

POWERED BY BIGPRESS