Prado: "El independentismo dejó caer la máscara y mostró que no quieren un acuerdo por el gallego, sino que su objetivo es romper con todo"

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 13 (EUROPA PRESS)
La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha criticado este jueves lo que ha calificado como "boicot vergonzoso" y "teledirigido por el BNG" en el marco del debate activado por la Xunta en busca de un nuevo pacto por el gallego en la comunidad.

Prado se ha pronunciado en la línea de lo ya manifestado en la pasada jornada por el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, quien también denunció el "boicot" a la primera reunión de la comisión encargada de actualizar el Plan de Normalización do Galego por parte de miembros de A Mesa pola Normalización.

Previamente a ese encuentro, miembros de la plataforma en defensa del gallego interrumpieron el pleno con una acción reivindicativa durante un debate con el idioma en el foco.

Un día después, en rueda de prensa, Prado ha enfatizado que la propuesta electoral del BNG en lo que respecta a la lengua era "un modelo de inmersión lingüística con una enseñanza totalmente en gallego" y le ha recordado a su jefa de filas, Ana Pontón, que "los gallegos y gallegas no apoyaron esa propuesta en las urnas y siguen sin apoyarla a día de hoy".

Así lo constata, en su opinión, una encuesta encargada recientemente por el Gobierno gallego y en la que se concluye que "solo el 1% de las familias gallegas optarían por el modelo de inmersión lingüística en las aulas".

"EL INDEPENDENTISMO DEJÓ CAER LA MÁSCARA"
"Mientras algunos queremos hacer avanzar Galicia, otros siguen instalados en entorpecer", ha agregado, haciendo referencia a lo sucedido en la reunión para renovar el Plan de Normalización Lingüística, en la que, ha aseverado, "el independentismo dejó caer la máscara y mostró que no quieren un acuerdo por el gallego, sino que su único objetivo es romper con todo".

En cuanto a lo sucedido previamente en el hemiciclo del Pazo do Hórreo, Prado ha advertido que fue "un boicot vergonzoso claramente teledirigido por el BNG ante el silencio atronador de los socialistas gallegos".

Enfrente, ha defendido que el Gobierno gallego seguirá dialogando desde el convencimiento de que "la lengua es para unir y no para dividir" y consciente de que "el conocimiento de los profesionales que en las mesas de trabajo sí quieren mirar hacia el futuro es clave para trazar el mejor camino para el gallego".

POWERED BY BIGPRESS