El BNG ve una "privatización encubierta" de un BIC y Merelles sostiene que "no se va a convertir en un foco de apartamentos"

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha destacado este jueves que las obras que la Xunta está acometiendo en el Castillo de Monterrei, a las que se destinan 14 millones de euros, avanzan a "buen ritmo", con el objetivo de que estén finalizadas en 2026 para convertir este ayuntamiento ourensano en "un gran polo de atracción del ámbito turístico y cultural".

Así lo ha dicho en respuesta a una pregunta formulada por el diputado del BNG Secundino Fernández sobre la inversión y la evolución de estas obras, una intervención en la que el nacionalista ha expresado su preocupación por que esta rehabilitación "sea solo para uso de alojamiento", lo que supondría "una privatización aún mayor de lo que es un bien patrimonial".

En este sentido, ha reclamado tener acceso a la documentación de una obra que "supone una ingente cantidad de fondos públicos" y que, desde su punto de vista, supone la "privatización encubierta del castillo".

En su respuesta, Merelles ha apuntado que la actuación se engloba en el conjunto de iniciativas que se están ejecutando para la puesta en valor de los BIC de Galicia a través del Plan Nacional Turístico Xacobeo Next Generation, en el que la Xunta gestiona 22,7 millones de euros para rehabilitar 12 Bienes de Interés Turístico de titularidad pública.

Concretamente, la Fortaleza de Monterrei, en la que se llevará a cabo una "restauración estructural y paisajística" del BIC, supone el 35% de los fondos europeos captados, ha dicho el responsable de Turismo.

Xosé Merelles ha precisado que la intervención supone actuar en más de 20.000 metros cuadrados, en espacios como la casa cuartel, el antiguo Ayuntamiento de Monterrei, la torre de San Francisco y Cuerpos de Guardia y el centro de visitantes, así como también en los accesos de la Puerta Sur y Norte y Ronda Oeste y en los terrenos de la Plaza del Mercado, entre otros.

Además, el director de Turismo de Galicia destacó que esta actuación me la fuere parte del proyecto sostenible de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico de uso turístico. Concretamente, en el espacio que va de la puerta sur donde se encuentra el antiguo Hospital de Peregrinos, hasta la torre del homenaje, el edificio del cuartel general, se pretende dotar al complejo de alojamiento, actividades recreativas y espacios interpretativos.

FONDOS TURÍSTICOS
En todo caso, Xosé Merelles ha asegurado que el castillo "no se va a convertir en un foco de apartamentos ni de establecimientos turísticos desregulados" con esta actuación, si no que el uso turístico es únicamente "una parte de esta actuación".

Así, ha asegurado que sería "difícil encontrar un presupuesto" de esta cuantía para intervenir en el BIC de no ser los fondos Next Generation "destinados a proyectos turísticos" que, al mismo tiempo, permitirán "disfrutar" y "poner en valor" este bien.

POWERED BY BIGPRESS