El conselleiro de Emprego pide colaboración al Gobierno para la cesión de las competencias en la homologación de títulos extranjeros
El conselleiro de Emprego, José González, ha firmado con el rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, un convenio para promover la realización de estudios de evaluación de la eficacia de las políticas activas de empleo y formación de la Xunta.
Junto a González y López han participado en el acto el secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández, y el economista Santiag Lago, del EconLab Galicia, con sede en el departamento de economía aplicada de la USC.
EconLab Galicia es el que se encargará de la investigación aplicada, del diseño del marco metodológico y de la elección de las herramientas, así como su posterior aplicación "en los diferentes informes que se establezcan relacionados con el impacto y seguimiento de estas actuaciones", según explica la Xunta en un comunicado de prensa.
El objetivo es "medir su efectividad y mejorar la planificación futura". El conselleiro ha destacado, en declaraciones a los medios de comunicacion, que el propósito es adaptarse a las necesidades y retos del mercado laboral.
La firma de este marco colaborativo supone dar "un paso fundamental" en la fiscalización "independiente, autónoma y rigurosa" de las medidas en este ámbito, según resalta la consellería.
José González ha hecho hincapié, como el rector, en la importancia de contar con el conocimiento de profesionales especializados, así como de generar instrumentos de análisis que permitan ahondar en los resutlados obtenidos en materia d eempleo.
AL GOBIERNO CENTRAL
El titular de Emprego ha aprovechado para señalar que el convenio permitirá evaluar la implementación de medidas que tiene en marcha la Xunta en el marco de sus competencias, entre las que ha destacado la modernización del servicio público de empleo, la apuesta por flexibilizar la formación y el apoyo al tejido autónomo.
A este respecto, ha demandado colaboración al Ejecutivo para poder potenciar medidas en ámbitos como la flexibilización de los fondos de formación, la cesión de las competencias en la homologación de títulos extranjeros o la consideración de las microformaciones como vía de arraigo para los extranjeros en situación irregular.
jueves, 13 de febrero de 2025, 13:40