Acoso escolar, violencia de género, TIC y ciberseguridad centran las acciones formativas para mejorar la convivencia escolar en Galicia, una iniciativa en la que en 2024 participaron 145.000 personas en más de 5.000 actividades desplegadas en 953 centros.
Así lo ha expuesto el delegado del Gobierno en la comunidad gallega, Pedro Blanco, antes de la reunión de la comisión de seguimento de una nueva edición del Plan para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y su entorno, un programa del Ministerio del Interior dirigido a promover la cultura de la seguridad en la población escolar.
En la misma, han participado representantes de la comunidad escolar de Galicia, de las Fuerzas de Seguridad del Estado y de los ayuntamientos para analizar los retos de la convivencia en el ámbito escolar. "El plan avanza de una manera imparable en Galicia, convirtiendo los centros en lugares seguros y protegidos", ha recalcado Blanco.
Respecto al balance de 2024, ha concretado la presencia de 145.000 participantes, "casi un 17% más que el año anterior", en más de 5.000 actividades. "Visitamos 953 centros, casi un 74% de todos los que hay en Galicia", ha apuntado.
En cuanto a la seguridad en las escuelas, el representante del Ejecutivo central en la comunidad gallega ha destacado que "se llevaron a cabo 12.000 intervenciones que erradicaron 11 puntos de venta de droga en lugares próximos a centros escolares". "Galicia está a la cabeza en este tipo de actividades", ha apostillado.
jueves, 13 de febrero de 2025, 11:41