Sala Malatesta

 

La decisión municipal se basa en una medición acústica desfavorable realizada recientemente. Según fuentes del Ayuntamiento, las quejas vecinales sobre ruidos excesivos llevaron a realizar controles que confirmaron el incumplimiento de los límites legales, tanto en el interior de viviendas cercanas como en el ambiente exterior. Por ello, se ha iniciado un expediente sancionador y se ha decretado la suspensión temporal de actividades hasta que se subsanen las deficiencias detectadas.

 

Por su parte, los responsables de la Sala Malatesta han expresado su sorpresa y desacuerdo con la medida. Alegan que el establecimiento cumple con las normativas acústicas y que las mediciones podrían haber sido afectadas por el ruido ambiental externo. Además, aseguran, en declaraciones a El Correo Gallego, que realizan controles diarios con equipos homologados para garantizar que no se superen los niveles permitidos. Indican también que han invertido en la mejora acústica del lugar con obras tras el cierre decretado en 2024.

 

Impacto cultural y económico

El cierre de la Sala Malatesta, la antigua Sala Nasa, supone un duro golpe para la oferta cultural de Santiago. Este espacio es considerado un referente para artistas emergentes y bandas alternativas, ofreciendo un lugar accesible para conciertos sin grandes costes. La incertidumbre generada afecta también a los asistentes que ya habían adquirido entradas para eventos próximos, como por ejemple los conciertos de Parquesvr este sábado o Kaos Urbano.

Parquesvr

Desde la gerencia del local, han anunciado que recurrirán legalmente esta decisión municipal, como ya ha sucedido en anteriores ocasiones, y solicitarán la suspensión a corto plazo de las medidas adoptadas y su nulidad a largo plazo. 

 

Un conflicto recurrente

No es la primera vez que la Sala Malatesta enfrenta problemas con el Ayuntamiento. El local ya había sido clausurado en marzo del año pasado por motivos similares, reabriendo sus puertas en noviembre tras implementar mejoras acústicas exigidas por las autoridades. Sin embargo, las tensiones entre vecinos, Ayuntamiento y gerencia persisten, poniendo en riesgo la continuidad de uno de los pocos espacios culturales independientes en Santiago.

 

POWERED BY BIGPRESS