La firma lucense está construyendo una nueva nave en la que prevé doblar su producción de 23 a 58 toneladas y generar 120 nuevos empleos
LUGO, 10 EUROPA PRESS
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, la subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, la alcaldesa de la ciudad, Paula Alvarellos, y el diputado provincial Miguel Fernández, han visitado este lunes la empresa lucense Café Candelas, un negocio familiar con más de 50 años de historia que inició la construcción de una nueva nave en el polígono de As Gándaras, donde tiene previsto doblar la producción y crecer en número de empleados.
Las autoridades han visitado las instalaciones actuales, situadas en el polígono de O Ceao, en las que se han llevado a cabo varias ampliaciones, pero que se quedaron sin espacio donde crecer, y también han conocido todo el proceso productivo que se sigue en Lugo desde hace medio siglo.
Allí, el delegado ha alabado la experiencia de la firma cafetera lucense, "una empresa familiar con más de medio siglo de historia que pasó de un pequeño almacén en Lugo a liderar la venta de café a la hostelería en España".
Además, Blanco ha trasladado a los responsables de Cafés Candelas las distintas líneas de financiación que el Gobierno tiene abiertas y "la oportunidad única" que representan los fondos del Plan de Recuperación, "que dejan ya en Galicia 3.702 millones de euros de inversión de los que más del 80% van a parar al tejido empresarial gallego".
"APUESTA" POR LUGO
"Con esta planta, la empresa va a consolidar su apuesta por Lugo y lo va a hacer además levantando la que será la fábrica más moderna de España, un ejemplo de sostenibilidad y un referente en materia de innovación en su sector", ha afirmado el delegado, que ha ofrecido "la mano tendida del Gobierno" para que este y otros proyectos pasen del papel a la realidad. También ha destacado "la pujanza que tiene el sector agroalimentario en Galicia" y que Cafés Candelas "es un ejemplo de progreso".
Por su parte, el diputado Miguel Fernández ha explicado que esta empresa es un "claro ejemplo del talento y capacidad innovadora que hay en la provincia, que se desarrolla sin renunciar a su arraigo al territorio".
En esta misma línea, la alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, ha puesto en valor que "empresas como Cafés Candelas, que hacen ciudad, que apuesten por crecer y retener el talento lucense en nuestra ciudad y por la creación de puestos de trabajo". Un objetivo en el que, ha subrayado, trabajan también desde el Ayuntamiento, "convencidos de que facilitar la implantación de empresas que a su vez creen empleos permitirá que las y los lucenses puedan quedarse en Lugo, desarrollar aquí su vida y contribuir al crecimiento y progreso de esta ciudad".
Al mismo tiempo, ha destacado el proyecto "pionero e innovador" que está llevando a cabo Cafés Candelas en el polígono de las Gándaras, después de que el Ayuntamiento aprobara en septiembre pasado la licencia de obra para la construcción de su futura planta, con la que ampliará su producción de 23 a 58 toneladas y generará 120 nuevos puestos de trabajo directos e indirectos.