El gobierno local considera "una buena noticia" que Interior esté estudiando la subida de rango de la comisaría compostelana de Policía Nacional.

El gobierno local de Santiago ha incrementado en los últimos días la limpieza en el barrio de Santa Marta para "garantizar la seguridad" y que esté libre de elementos vinculados al consumo de droga, como jeringuillas, que denunciaron la pasada semana los vecinos. Al mismo tiempo, está trabajando a nivel policial y social para tratar de paliar los efectos negativos que produce la venta de drogas en este barrio de la ciudad.

Así lo ha dicho este lunes, en declaraciones a los medios, la portavoz del gobierno local, Míriam Louzao, que ha afirmado que desde el ayuntamiento "no se niega ninguna circunstancia". "Santiago es una ciudad segura, pero, evidentemente, hay cuestiones que hay que vigilar y cuestiones que no son de agrado", ha dicho Louzao, que ha recordado que la semana pasada se mantuvo una reunión con vecinos para "tratar este tema". "Estamos trabajando para paliar esta cuestión", ha añadido.

Las actuaciones, ha señalado, se están realizando en el ámbito policial, en colaboración entre Policía Local y Nacional, así como "desde el ámbito social", tanto de la UMAD como de los Servicios Sociales.

A mayores, ha explicado, se trabaja "también en el ámbito de la limpieza". "Ya hemos dado orden para que haya una mayor limpieza en la zona para garantizar que esa zona esté limpia de elementos que puedan significar inseguridad".

UMAD GESTIONADA A NIVEL AUTONÓMICO
Entre los elementos necesarios para mejorar esta situación, Louzao se ha referido al funcionamiento de la UMAD, coincidiendo con la estimación de la Xunta de que a inicios de 2026 podría estar activa la nueva UMAD, gestionada a nivel autonómico desde el Sergas.

"Bienvenido sea, porque también es una demanda desde hace mucho tiempo", ha dicho Louzao, apuntando que la prestación de este servicio "tiene a los ayuntamientos asfixiados". "Es muy relevante, muy importante y, por tanto, ya va siendo hora de que se atienda como es debido, porque ya vemos después las consecuencias tan graves que tiene y, cuanto antes se preste ese servicio como es debido, será una buena noticia también", ha apostillado.

COMISARÍA DE SANTIAGO
En otro orden de cosas, la edila ha afirmado que es "una buena noticia" que el Ministerio del Interior esté estudiando la posibilidad de subir de rango la comisaría de Policía Nacional de Santiago, lo que implicaría más efectivos, tal y como dijo en una entrevista en la Cadena Ser el ministro.

"Todas las cuestiones que sirvan para que Santiago tenga un mayor número de efectivos son buenas noticias y, por tanto, así las valoramos", ha dicho Miriam Louzao, que ve positivo y "muy necesario" que "haya mayor número de efectivos en las calles", aún teniendo en cuenta que "Santiago es una ciudad segura".

POWERED BY BIGPRESS