El juez sustituto del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Pravia ha dictado un auto de prisión provisional comunicada y sin fianza para los cuatro detenidos que han pasado a disposición judicial en Asturias por un delito contra la salud pública en base al riesgo de fuga y a la cantidad de droga aprehendida, más de 486 kilos de cocaína.

Serán trasladados de inmediato al centro penitenciario de Asturias, según indican fuentes judiciales.

La decisión coincide con la petición de la Fiscalía del Principado de Asturias, que solicitaba esta mañana el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza de los cuatro detenidos en Asturias por el alijo de cocaína incautado esta semana en alta mar.

El quinto detenido, que fue arrestado en la pasada jornada en Galicia, ha comparecido en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Ribeira.

Fuentes judiciales han confirmado que nadie interesó prisión y quedó en libertad, investigado por un delito de tráfico de drogas. Las mismas fuentes han concretado que el juzgado de Ribeira ya se ha inhibido a Asturias, donde se produjo el alijo.

PRISIÓN PARA LOS DETENIDOS EN ASTURIAS
En relación a los detenidos en Asturias (tres de nacionalidad francesa y otro gallego), Fiscalía consideraba que los hechos "son constitutivos de un delito contra la salud pública, relativo a sustancias que causan grave daño a la salud".

Así, solicitaba la medida cautelar dado lo elevado de las penas que podrían imponerse a los investigados en caso de condena (tipos agravados de los artículos 369 bis y 370 del Código Penal), por pertenencia a organización criminal y tratarse de un delito de extraordinaria gravedad por la cantidad de sustancia aprehendida y la utilización de embarcaciones.

"Además, se trata de una investigación en curso y, de quedar los investigados en libertad, podrían interferir en la misma y obstaculizar el buen fin de la instrucción. Por otro lado, en el caso de los detenidos extranjeros, se trata de ciudadanos que no tienen arraigo e España, lo cual incrementa el riesgo de sustracción de la acción de la Justicia (fuga). Los investigados ejercieron su derecho a no declarar", indicaban desde la Fiscalía.

AVISO DE NAUFRAGIO
La actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se activó tras recibir esta semana el aviso de un posible naufragio de una embarcación a diez millas de la costa de Cudillero.

Dentro de esta embarcación se encontraban tres tripulantes que fueron rescatados por Salvamento Marítimo y trasladados al Puerto de El Musel y, posteriormente, derivados al Hospital de Jove, en Gijón, al presentar síntomas de hipotermia.

Al regresar al lugar del naufragio para verificar la situación de la nave semirrígida y comprobar si suponía o no un peligro para la navegación, Salvamento Marítimo se percató "de la presencia de varios bultos flotando próximos a la embarcación".

"Es ahí cuando al examinar el contenido de los paquetes de siete bolsas de deporte y deciden dar aviso a la Guardia Civil que se hizo cargo de la droga", indicó la Guardia Civil este sábado.

RECUPERADAS 11 BOLSAS
Paralelamente, efectivos del Servicio Marítimo Provincial y de la Unidad Aérea de la Guardia Civil de Asturias se trasladaron al lugar del incidente, donde procedieron a la recogida del resto de los bultos, así como al remolque de la embarcación hasta el Puerto de El Musel.

Fueron recuperadas 11 bolsas, de las mismas características que la recuperadas previamente. Cada una de estas bolsas contaba con 25 paquetes de algo más de un kilogramo de peso.

El Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil de Asturias comprobó que una embarcación semirrígida había sido botada desde la rampa del puerto de San Esteban de Pravia a primeras horas de la noche anterior, hora esta poco habitual para estos trabajos.

Los investigadores consiguieron localizar al propietario de la embarcación, así como del remolque utilizado para el traslado de la misma hasta el puerto. De esta forma, se consiguió establecer la relación entre el vehículo que utilizaba, la embarcación y el remolque, ya que además de tener el mismo país de origen (Francia), fue hallada documentación en su poder que lo avalaba, deteniendo, por lo tanto, a esta persona, de origen gallego.

Asimismo, se procedió a la detención de los tres tripulantes que habían sido rescatados. Fruto del intercambio de información entre los dos cuerpos policiales, se tuvo conocimiento de una investigación seguida por el Cuerpo de Policía Nacional de Gijón sobre las mismas personas.

REGISTROS EN DOMICILIOS
De esta forma, se estableció la conexión entre los detenidos y un quinto arrestado, también gallego, que fue detenido en la pasada jornada por la Policía Nacional como supuesto integrante del mismo grupo delictivo.

Los agentes llevaron a cabo cuatro registros tanto en domicilios como en la embarcación e intervinieron un total de 486 kilogramos de cocaína.

POWERED BY BIGPRESS