En una reunión con la APEC, la conselleira animó a "sumarse al reto de duplicar el parque público de vivienda en Galicia"

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestructuras, María M. Allegue, se ha reunido con miembros de la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción (APEC) de Lugo para hablar de la situación de la vivienda en la ciudad y de infraestructuras.

En este último apartado, ha ratificado la ya avanzada por el Ejecutivo autonómico licitación del nuevo tramo de desdoblamiento de la carretera entre Nadela y A Pobra de San Xiao, que se hará a finales de año, con una inversión de 34,7 millones de euros.

Durante el encuentro, la conselleira ha citado otras obras en marcha, como la primera fase de la carretera LU-540 entre Viveiro y Cabreiros, a la que se destinan 8,2 millones, las intervenciones en refuerzos de firme o los proyectos del Plan de Sendas, ya en su segunda fase. En el caso de la provincia lucense, en esta nueva fase se prevén itinerarios en Ombreiro, Guitiriz, Parga, Monforte de Lemos o Sarria.

En el acto, promovido por la propia APEC, Allegue habló de vivienda y destacó "la importancia de la colaboración público-privada para responder a las demandas de la ciudadanía gallega en cuanto a vivienda". Por ello, animó a los asistentes a sumarse "al reto de duplicar el parque público de vivienda en Galicia, llegando a los 8.000 hogares".

La conselleira indicó que para lograr este objetivo, el Gobierno gallego triplicó en 2025 su presupuesto, hasta a los 240 millones de euros.

PROYECTOS EN MARCHA
Sobre este punto, la responsable autonómica destacó que en este momento están en marcha en Galicia más de 1.700 viviendas de promoción pública en distintas fases de tramitación y ejecución, y que solo en la zona de Garabolos, en Lugo, están en tramitación un total de 300 viviendas. Además, recordó que se acaba de autorizar una permuta de parcelas con el Ayuntamiento de Lugo, que permitirá impulsar otras 116 viviendas protegidas más en la ciudad.

También mencionó ante los presentes las 1.200 que se prevén construir en el barrio del Sagrado Corazón, en el marco de la Estrategia Gallega de Suelo Residencial, que contempla la construcción de 25.000 pisos más, 20.000 de ellos protegidos y 5.000 libres.

La conselleira puso también en valor las actuaciones en materia de rehabilitación en el marco del Programa Rexurbe, que se está aplicando en Lugo, Viveiro, Mondoñedo, Ribadeo y Vilalba, y en concreto en A Tinería, en el emblemático casco histórico de la ciudad, con el fin de destinarlos a alquiler accesible.

REUNIÓN CON O VICEDO
Por otra parte, la conselleira también ha mantenido este jueves una reunión de trabajo con el alcalde de O Vicedo, Jesús Novo, donde abordaron diferentes vías de colaboración.

La conselleira ha puesto de relieve a apuesta de la Xunta "para cooperar con los pequeños ayuntamientos a través de actuaciones que contribuyan a fijar población y a mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas".

POWERED BY BIGPRESS