El Festival Rosalía, organizado por la Diputación de A Coruña en colaboración con el Ayuntamiento de Santiago, celebrará entre los días 21 y 23 de febrero su séptima edición para conmemorar el 188º nacimiento de la escritora con música, poesía, teatro, pasacalles y numerosas actividades relacionadas con su figura.
Este año, el programa aumenta su duración y se extiende también al municipio coruñés de Padrón, donde tendrá lugar la jornada inaugural, el viernes 21, con una visita guiada a la Casa Rosalía con el presidente de la Fundación, Anxo Angueira, destinada al pública infantil y familiar.
Durante el fin de semana, las actividades se concentrarán en Santiago, en concreto, en la Praza de Mazarelos, el Teatro Principal y en el Colegio Mayor San Agustín.
Bajo el lema 'Sen pombas nin flores', inspirado en un verso rosaliano de Follas Novas, el programa ha sido presentado este jueves por la alcaldesa de la capital gallega, Goretti Sanmartín, por la diputada provincial de Lingua, Soledad Agra, y por Anxo Angueira en el Pazo de Raxoi.
Así, Sanmartín ha ensalzado la figura de Rosalía y la celebración de este evento para "potenciar a una Rosalía rebelde y contemporánea" para que "se entienda mucho más en la sociedad gallega".
"Para Compostela es especial, porque es el territorio de Rosalía, porque tuvo su nacimiento en el entonces Ayuntamiento de Conxo y donde hay muchos espacios de esta ciudad están impregnados por la figura de Rosalía. Por eso creemos que esto es un elemento que ayuda a hacer de Santiago una ciudad literaria", ha reivindicado.
Por su parte, Soledad Agra ha destacado que este año el festival llegue hasta la Casa Rosalía, en Padrón, y, además de detallar el programa, ha mostrado su agradecimiento a las instituciones organizadoras.
Asimismo, Anxo Angueira ha felicitado a la organización de un evento que, en su opinión, es "extraordinario" y que muestra que "alrededor de Rosalía hay una cultura viva". "Rosalía no representa el pasado, representa el futuro y el presente más renovador e innovador", ha subrayado.
ACTIVIDADES
La primera jornada, el viernes 21, se centrará en la visita guiada a la Casa Rosalía conducida por Anxo Angueira. Para anotarse, de manera gratuita como la totalidad del programa, es necesario isncribirse en i.gal/VisitaRosalia. El bus saldrá a las 16.30 horas de Santiago y la visita comenzará a las 17.00 horas.
Ya el sábado, el festival continuará a las 11.00 horas con la apertura de la feria, situada en la Praza de Mazarelos, que permanecerá abierta en horario de 11.00 a 14.30 horas y de 16.30 a 20.00 horas. A las 11.30 horas, Os Quinquilláns comenzarán su pasacalles rosaliano, una ruta teatralizada que recorrerá diferentes lugares de la ciudad.
También el sábado, a las 12.00 horas se celebrará el taller de Regueifa para familias y una muestra de improvisación, a cargo de Regueifa Tour y con la participación de Manolo Maseda y Séchu Sende. Después será el turno de la sesión vermú, que correrá a cargo de Coro Encaixe.
A partir de las 17.00 horas, la Praza de Mazarelos recibirá a 'Somos Pandereiteiras', que reflexionarán sobre otras formas de vivir la música desde la sororidad.
A las 18.30 horas, Anxo Angueira, Nuria Vil y Andrea Nunes serán los encargados del recital poético y el Teatro Principal cerrará la jornada con el concierto de la formación 'Tres Pesos'
Por último, el domingo la feria abrirá sus puertas a las 13.30 horas para no solaparse con la manifestación convocada por la plataforma Queremos Galego.
A continuación, habrá sesión vermú a las 14.00 horas de la mano de Clo Plas y, por la tarde, a las 16.00 horas, se celebrará en Mazarelos el Quizz Rosaliano, un juego para toda la familia alrededor de la figura de Rosalía de Castro.
A las 17.00 horas, se llevará a cabo la propuesta 'Rosalía de Castro, como cor de ouro pálido' en Mazarelos, mientras que San Agustín será el escenario del espectáculo 'A primavera vai chegar' en dos turnos (16.00 y 17.15 horas).
El broche final al Festival Rosalía será a las 18.30 horas en el Teatro Principal con la obra 'Rosalía' dirigida a público familiar.
jueves, 6 de febrero de 2025, 14:14