La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Pontevedra ha aprobado este miércoles el anteproyecto de presupuesto municipal para este año 2025.
Según ha informado en rueda de prensa el concejal de Economía y Hacienda, Raimundo González, el presupuesto asciende a 98.632.000 euros, lo que supone un incremento próximo a los cuatro millones de euros, en comparación al ejercicio presupuestario del pasado 2024 (+4,12 %).
Así, Raimundo González ha señalado que el apartado que más sube es el de bienes y servicios, también llamado gasto corriente. Aparecen aquí recogidos la organización en Pontevedra de los Premios Feroz o el Multisport de Triatlón, también una subida en el presupuesto de las Fiestas de 263.000 euros, o el mantenimiento de determinados bienes municipales como los centros sociales o los desbroces de los caminos, entre otros.
También ha indicado que otro de los aspectos de gasto corriente que sube está relacionado con la basura, en primer lugar, el nuevo contrato para la gestión de los residuos y limpieza urbana, pero también el canon de Sogama o el nuevo servicio de información bidireccional.
Asimismo, ha detallado que aumenta su cuantía el apartado de subvenciones y transferencias, con partidas destacadas como las destinadas al Culturgal, o al servicio del Coche de Punto, además de otras como las ayudas deportivas o las transferencias a la Xunta de Galicia para el mantenimiento de las Escuelas Infantiles.
Además, González ha destacado el apartado de inversiones del presupuesto municipal en el que figuran proyectos como la renaturalización del río Gafos o la construcción del nuevo parque de A Parda y otros proyectos como obras de accesibilidad en el rural y en el ámbito urbano, la mejora de la eficiencia energética en toda la zona este de la ciudad, la reforma de la calle Pasantería o el nuevo parque de la Rúa Serra, según ha enumerado.
Para el concejal este año 2025 va a ser "terriblemente inversor" por parte del Ayuntamiento de Pontevedra, con actuaciones "de todo tipo", desde la lucha contra el cambio climático, la promoción de la ciudad, pasando por el mantenimiento de los espacios públicos y hasta la dotación de nuevos equipamientos.
Finalmente, el edil de Hacienda ha recordado que el consistorio local lleva 10 años con las tasas e impuestos congelados y con una deuda de 6.990.188,20 euros.