La sexta edición del Atlantic Pride promete convertir A Coruña en la capital del orgullo y la música pop durante una semana el próximo verano. Del 6 al 13 de julio de 2025, la ciudad herculina acogerá este evento gratuito que el año pasado congregó a más de 25.000 personas, consolidándose como un referente en la escena LGTBIQ+ del noroeste peninsular.
DIVERSIDAD MUSICAL EN LOS JARDINES DE MÉNDEZ NÚÑEZ
Los Jardines de Méndez Núñez serán el escenario principal donde brillarán las estrellas confirmadas. El jueves 10 de julio, Merche hará vibrar al público con sus éxitos pop, incluyendo himnos como "Abre tu mente". Esa misma noche, Nia, ganadora de Operación Triunfo 2020, presentará su álbum "Palosanto".
El viernes 11 será el turno de Judeline, con su fusión de pop experimental que abarca desde el flamenco hasta el reguetón. La joven promesa Paula Koops también actuará ese día, trayendo un sonido que mezcla la nostalgia de los 2000 con tendencias actuales.
El sábado 12, Edurne cerrará las actuaciones estelares con un repertorio que incluirá desde su reciente éxito "Éxtasis" hasta su tema eurovisivo "Amanecer".
UN FESTIVAL CON HISTORIA Y COMPROMISO
Nacido en 2019, el Atlantic Pride se ha convertido rápidamente en un evento "pionero, gratuito e inclusivo", según destaca la organización. Su objetivo va más allá del entretenimiento, buscando "reivindicar la libertad afectiva, sexual y de identidad desde una perspectiva lúdica e inclusiva".
El festival está organizado por la Asociación Orgullo Coruña (ORCO) en colaboración con el Ayuntamiento de A Coruña, y cuenta con el apoyo de la Diputación de A Coruña. Además, empresas como Estrella Galicia, Coruña The Style Outlets y Globalgrafic se suman como patrocinadores principales, demostrando el creciente respaldo del sector privado a iniciativas de diversidad e inclusión.
Con esta combinación de artistas consagrados y emergentes, el Atlantic Pride 2025 se perfila como un evento imperdible en el calendario cultural y reivindicativo de Galicia, prometiendo una semana de música, orgullo y celebración de la diversidad en el corazón de A Coruña