La Academia Galega de Seguridade Pública (AGASP) formó el pasado año más de 6.000 efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad en 252 cursos dirigidos a personal de la seguridad pública de Galicia.

Según ha trasladado la Xunta en una nota de prensa, a través de estas acciones formativas se impartieron 8.347 horas lectivas con el objetivo de reforzar la preparación de las intervenciones de estos profesionales.

Se trata de cursos destinados a la Unidad de Policía Adscrita de Galicia (UPA), la Policía Local, la Guardia Civil y la Policía Nacional, en el marco del plan de formación continua anual de la Academia, en el que también hay propuestas dirigidas a los servicios de emergencias de la comunidad.

Así, a lo largo del año 2024, en colaboración directa con la XV Zona de la Guardia Civil, se formaron más de 2.000 agentes de este cuerpo que trabajan en Galicia. Se realizaron 75 cursos, entre los que figuran acciones especializadas para unidades como los GEAS (buceadores) o las unidades de delincuencia telemática, además de formación dirigida a todo el personal de seguridad ciudadana, en materias como violencia de género, realizando dos cursos de especialización, informática o primeros auxilios.

En lo que respecta a la Policía Nacional, el pasado año se desarrollaron 20 cursos en los que se formaron 253 personas. En atención a las demandas de la Jefatura Superior de Policía, la formación se enfocó en la especialización en la materia de tiro, con ocho ediciones del curso de tiro policial avanzado. También de manera descentralizada se formó en las comisarías provinciales a más de 100 policías en el uso del desfibrilador semiautomáitico (DESA). Otras de las acciones formativas se centraron en liderazgo y motivación, primeras actuaciones ante incendios y trato a la ciudadanía y comunicación.

POLICÍA LOCAL
En cuanto a la formación continua para el personal de la Policía Local, se ofertaron 65 cursos en los que se formaron 1.238 agentes. Además de la actualización en materias que le son comunes y propias, como la seguridad viaria, la AGASP centró los planes formativos, atendiendo las peticiones de los propios profesionales, en la formación práctica orientada a situaciones reales, siendo los cursos mas demandados los de intervención policial, operativa, control de sangrados, uso y manejo de armas blancas y auto protección.

Del mismo modo, también se incidió en cursos orientados al conocimiento de la realidad social de los colectivos más vulnerables y su trato: menores, víctimas de violencia de género (con un plan de formación propio) personas mayores, personas desamparadas, personas con discapacidad y personas con trastornos mentales. Se busca así orientar y gestionar la formación a la práctica más real posible y próxima a la sociedad.

Por su parte, 68 agentes de la UPA recibieron formación en cinco cursos sobre actualización normativa sobre caza, pesca y furtivismo, conducción policial, patrimonio cultural y manejo de instrumentos para la autoprotección.

También se llevaron a cabo 71 cursos organizados de forma conjunta para el personal de los cuerpos de la Policía Local, la Unidad de Policía Adscrita, la Policía Nacional y la Guardia Civil con 1.748 personas diplomadas.

A todas estas actividades se suman otras 16 destinadas a otros colectivos como el personal de control de acceso, auxiliares de Policía Local o vigilantes municipales en las que participaron 780 personas.

POWERED BY BIGPRESS