El Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Galicia (Coafga) ha manifestado su oposición a la posible declaración de A Coruña como zona de mercado residencial tensionado.

En una nota de prensa, la entidad considera que esta medida, "lejos de solucionar el problema de acceso a la vivienda", podría provocar "efectos adversos, como la reducción de la oferta de alquiler y un incremento de los precios en municipios cercanos".

Asimismo, profesionales del Colegio han señalado que "el ejemplo más claro" es Cataluña, donde "la aplicación de medidas similares resultó un fracaso absoluto".

En este caso, han añadido, "en lugar de mejorar el acceso a la vivienda, la intervención en el mercado del alquiler redujo la oferta de inmuebles", ya que "muchos propietarios optaron por retirar sus viviendas del mercado debido a la inseguridad jurídica o a la falta de rentabilidad".

Además, han asegurado que esta medida "también provocó un aumento de los precios en municipios limítrofes al desplazar la demanda hacia poblaciones cercanas".

En este contexto, el Colegio ha defendido que la solución a los problemas de acceso a la vivienda en el Ayuntamiento de A Coruña "no pasa por intervenir los precios", sino por "fomentar la oferta, ofreciendo incentivos fiscales para los propietarios, facilitando la rehabilitación de viviendas vacías y realizando políticas que promuevan el alquiler a largo plazo con garantías jurídicas".

Del mismo modo, los administradores de fincas colegiados de Galicia también han considerado que la "incertidumbre regulatoria desincentiva la construcción de nueva vivienda en alquiler, lo que agrava la escasez a medio y largo plazo".

Por todo ello, el Colegio solicita al consistorio coruñés que reconsidere esta medida y proponga soluciones "más sostenibles".

POWERED BY BIGPRESS