El Gobierno gallego impulsará con 2,39 millones de euros la "buena gobernanza" en los montes vecinales SANTIAGO DE COMPOSTELA, 3 (EUROPA PRESS)

El Consello de la Xunta ha discutido este lunes el Proyecto de acuerdo de la Consellería do Medio Rural para impulsar la silvicultura productiva de coníferas, así como la mejora ambiental de frondosas y la rehabilitación de sotos. Unas ayudas que cuentan con un presupuesto de 15 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), y que se publicará en el Diario Oficial de Galicia (DOG) este martes.

En su comparecencia tras la reunión semanal de su Gobierno, Alfonso Rueda, ha detallado que la primera de estas intervenciones se refiere a "inversiones forestales productivas" a través de actuaciones de silvicultura en coníferas.

El objetivo es incentivar los tratamientos silvícolas para "favorecer" que crezca la masa, obtener "madera de calidad" y fomentar una silvicultura "orientada al producto que optimice la rentabilidad de la madera a través de técnicas específicas".

Además, ha señalado que también se podrá subvencionar la "roza de penetración, las operaciones de control de aprovechamiento y la trituración o extracción de los restos de los tratamientos, entre otros". Con todo, podrán beneficiarse de esta línea las agrupaciones forestales de gestión conjunta y la persona silvicultora.

Por otro lado, la segunda intervención está centrada en las inversiones no productivas en actuaciones silvícolas con objetivos ambientales, que incluye una línea relativa a la silvicultura no productiva de frondosas.

"Una gestión activa de esta especie permitirá no solo obtener productos directos, sino asegurar los importantes servicios ambientales que las formaciones autóctonas proporcionan", ha desarrollado la Xunta.

En este sentido, se incentivarán las actuaciones de ayuda a la regeneración natural de frondosas caducifolias, así como de la aplicación de una silvicultura que favorezca "la recuperación de las masas existentes" para obtener así un "monte ordenado".

Con todo, podrán ser beneficiarias las personas titulares de los terrenos objeto de la ayuda. Cabe destacar que esta intervención tiene a su vez una tercera línea dedicada a subvencionar tratamientos silvícolas necesarios para rehabilitar sotos y renovar sus copas.

GOBERNANZA MONTES VECINALES
Por otra parte, el Consello de la Xunta también ha analizado este lunes las actuaciones de la Consellería para impulsar la "buena gobernanza" en los montes vecinales en mano común y en los de varas, abertales, de voces, de vocerío o de fabeo, que se resolverán con un presupuesto de 2,39 millones de euros para beneficiar a 507 expedientes.

Según ha señalado el Gobierno gallego, prevé su publicación en el DOG el próximo 10 de febrero, aunque ha recordado que estas ayudas se convocaron inicialmente en enero de 2024 con un presupuesto de 490.000 euros para después aumentar a los más de 2 millones actuales "debido a la elevada demanda de solicitudes recibidas".

En este sentido, pueden ser entidades beneficiarias las comunidades de montes vecinales en mano común y las juntas gestoras o asambleas de copropietarios de los montes de varas. En el caso de los montes vecinales, ha destacado la aprobación de 504 expedientes y ha asegurado que la territorialización refleja una "distribución equilibrada" entre las provincias gallegas, con una "ligera mayor concentración" en Ourense (177 solicitudes) y Pontevedra (181).

En cuanto a los montes de varas, se aprobaron todas las solicitudes presentadas, "con una asignación total de 21.288 euros en las provincias de Lugo y Ourense.

POWERED BY BIGPRESS