El Consello autoriza la licitación de la nueva campaña que promoverá a Galicia como "destino acogedor", a la que destinará 6,9 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, viajará el miércoles a la ciudad italiana de Roma para promocionar el Camino de Santiago de cara a la celebración del próximo Año Santo en 2027.

El máximo mandatario autonómico firmará un convenio con el gobernador de la Región del Lacio, Francesco Rocca, para la promoción mutua del Camino de Santiago y la Vía Francígena, una ruta que comienza en la ciudad inglesa de Canterbury y finaliza en la capital de Italia, concretamente en la plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano.

Preguntado por el viaje en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su Gobierno, Rueda ha destacado que el objetivo es "ir promocionando" de cara al próximo Xacobeo "todo lo que tiene que ver con el Camino de Santiago" y que en los actos en los que participará estará acompañado por la embajadora de España ante la Santa Sede, Isabel Celáa, y por el embajador de España en Italia, Miguel Fernández-Palacios.

El presidente gallego, que ha explicado que se trata de un "viaje breve de apenas 24 horas", ha destacado que los peregrinos italianos son "mucho más numerosos" que los de otros países más próximos geográficamente.

"Mi intención es seguir haciendo de aquí al año 27 una promoción amabale", ha asegurado Rueda, que ha celebrado que "haya muchos territorios en España y fuera de ella que quieran tener algún acto de exaltación y promoción del Camino de Santiago".

Así, ha apuntado que, con este objetivo, estará en otras comunidades autónomas y podrá estar también en "algún sitio en el exterior".

NUEVA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN
Por otra parte, el Consello de la Xunta ha autorizado este lunes la licitación de la nueva campaña que promoverá a Galicia como "destino acogedor", a la que destinará 6,9 millones.

Se trata del servicio de elaboración, producción y plan de medios de la campaña de promoción de los recursos naturales, culturales y gastronómicos de Galicia, con la que se busca incentivar la actividad turística gallega a lo largo de 2025 y principios de 2026.

La campaña, que busca acompañar la positiva evolución del turismo y reivindicar la imagen de Galicia como tierra hospitalaria y acogedora, empezará en marzo de 2025 y tendrá una duración prevista de 18 meses.

Dependiendo de las necesidades de difusión y comunicación, prevé la realización de un mínimo de cuatro olas, de impacto autonómico y nacional, y se dará impulso al mercado internacional.

Con un presupuesto de 6,9 millones, la adjudicación se realizará mediante procedimiento abierto y las olas incluirán anuncios en televisión, radios, prensa, revistas, ediciones digitales y también publicidad exterior.

POWERED BY BIGPRESS