La concejal del PP en el Ayuntamiento de Vigo y vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, ha confirmado este martes su intención de presentarse como candidata a la presidencia del PP de la ciudad olívica y ha garantizado que defenderá un "proyecto de futuro".

En una comparecencia ante los medios en la viguesa Praza da Constitución, Luisa Sánchez ha anunciado su candidatura "con orgullo, determinación y con humildad", convencida de que el PP vigués es un "partido unido". Además, ha justificado que, aunque es "principiante" en la primera línea política, no lo es como militante, con una trayectoria de 20 años como afiliada del PP.

"Conozco las bases, sé las necesidades que tienen los afiliados, simpatizantes, militantes, viguesas y viguesas y ahora, desde esta última etapa, también reconozco qué se puede hacer desde la dirección", ha señalado, antes de trasladar su intención de liderar "un proyecto de futuro para Vigo".

En ese sentido, ha defendido su "vocación de permanencia". "Yo me voy a quedar aquí, vengo para quedarme aquí y para defender este proyecto, y es lo que quiero trasladar a la militancia", ha proclamado, antes de confirmar que ya tiene "en la cabeza" perfilado el equipo con el que quiere aspirar a liderar el partido en la ciudad olívica.

Entre los objetivos que se plantea, Luisa Sánchez ha avanzado que "es muy importante consolidar la unión" en el seno del PP y, a partir de ahí, hacer ver a los vigueses que "necesitan" un partido como el PP. "En Vigo es necesario generar futuro, retención de talento, un ecosistema para la defensa de los valores industriales, la cultura, el ámbito de la formación, ... todo eso está abandonado. Es muy importante generar una alternativa", ha explicado.

"LO DESEABLE SERÍA UNA CANDIDATURA ÚNICA"
Con respecto a la posibilidad de que hubiera más aspirantes al Congreso Local que se celebrará el 22 de febrero, Luisa Sánchez ha señalado que "lo deseable sería una candidatura única", pero ha apuntado que hay "muchas personas muy válidas" en el PP de Vigo y "todas ellas se pueden presentar".

"Yo he dado este paso porque realmente hay muchos afiliados que me han animado, entonces hay que llegar a todos. Pero este paso se da porque realmente he encontrado apoyos", ha subrayado.

Finalmente, y a preguntas de los medios sobre si será también candidata a la Alcaldía, Luisa Sánchez ha matizado que "en principio" se presenta para presidir el PP en la ciudad, aunque ha añadido: "Obviamente, si tengo el respaldo de la militancia y el partido considera que soy una buena candidata, ya he dicho que mi vocación es de permanencia".

CONGRESO LOCAL
El XIV Congreso Local del PP de Vigo se celebrará el 22 de febrero, pero el calendario del proceso ya ha comenzado este mismo martes, cuando se hace la comunicación individual a los afiliados, y la apertura de un plazo de 15 días, hasta el 4 de febrero, para que se inscriban para participar en el mismo.

Paralelamente, durante ese mismo plazo estará abierto el periodo para la presentación de candidaturas, que deberán estar respaldadas por 50 avales de militantes. Ya el 5 de febrero habrá una reunión del comité organizador del congreso para revisar las candidaturas y al día siguiente se abrirá un período de campaña electoral de 10 días.

Finalmente, el 17 de febrero se cerrará el plazo para que cada candidato presente su lista de integrantes para la Junta Local, que tendrá que estar formada por 20 vocales, y el 22 de febrero se votará en el Congreso Local.

Esta cita pondrá fin a otro período de interinidad en la dirección del partido en Vigo, que ejerce una gestora (presidida por la delegada de la Xunta, Ana Ortiz) desde febrero del año pasado, tras la dimisión de Marta Fernández-Tapias.

Así, Fernández-Tapias dejó la presidencia del partido y también su acta de concejal en Vigo después de las elecciones autonómicas de febrero de 2024, y tras haber logrado mejorar los resultados en los comicios locales del año anterior (pasando de 4 a 5 concejales); ella misma se había puesto al frente del PP vigués tras la dimisión de su antecesora, Elena Muñoz.

Muñoz dimitió de sus cargos tras los malos resultados electorales en las municipales de mayo de 2019 y una gestora presidida por Corina Porro tomó las riendas del PP desde junio de 2019 hasta diciembre de 2021, momento en que el Congreso Local eligió a Fernández-Tapias.

 

POWERED BY BIGPRESS