María Branyas, reconocida como la persona más longeva del mundo, falleció el lunes 19 de agosto a los 117 años, según ha informado su familia este martes.
Además de Jeanne Calment, la persona más longeva registrada, existen otros casos de longevidad destacada. Kane Tanaka, una mujer japonesa, vivió 119 años y 107 días, naciendo el 2 de enero de 1903 y falleciendo el 19 de abril de 2022. Sarah Knauss, una estadounidense, vivió 119 años y 97 días, naciendo el 24 de septiembre de 1880 y falleciendo el 30 de diciembre de 1999, siendo la persona más longeva registrada en Estados Unidos. Lucy Hannah, también estadounidense, vivió 117 años y 248 días; nació el 16 de julio de 1875 y falleció el 21 de marzo de 1993. Otro caso notable es el de Jiroemon Kimura, un hombre japonés que vivió 116 años y 54 días, siendo el hombre más longevo de la historia.
Branyas nació en San Francisco en 1907, hija de un periodista expatriado. Su estancia en los Estados Unidos fue breve, ya que a la edad de cinco años, su familia decidió regresar a Catalunya, donde se establecieron en Barcelona. A lo largo de su vida, María Branyas también residió en Banyoles (Pla de l'Estany) y Girona.
Durante la Guerra Civil española, María Branyas tomó la difícil decisión de abandonar España. Su destino fue Francia, a la cual logró llegar cruzando la frontera oculta en la parte trasera de un camión de un transportista francés. Su esposo, Joan, había logrado escapar de manera similar algunos meses antes.