Renfe mantiene activados desde este viernes dos centros de atención a familiares (CAF), uno situado en la estación de Vigo-Guixar y otro en O Porriño para dar asistencia a los afectados.
Los psicólogos que forman parte de estos centros se han estado desplazando entre los hospitales Álvaro Cunqueiro, Povisa y Nuestra Señora de Fátima, según ha explicado Renfe a través de un comunicado.
Asimismo, ha especificado que se mantiene operativo 24 horas el teléfono de atención a víctimas y familiares (900 101 020) donde se facilita todo tipo de información de asistencia, sobre desplazamientos, billetes y seguro.
Los viajeros, según ha comunicado a Renfe el Juzgado de Instrucción nº2, pueden retirar su equipaje en el cuartel de la Guardia Civil de O Porriño.
El presidente de Renfe, Pablo Vázquez, y la directora general de Operaciones, Berta Barrero, presentes en Galicia, han visitado a los familiares de las víctimas y afectados, además de destacar la labor del capital humano de la compañía y del resto de organismos, empresas e instituciones con las que se está trabajando de manera directa y colaborativa.
30 KILÓMETROS POR HORA
Por otra parte, este sábado al mediodía Adif ha dado luz verde para que se restablezca la circulación en la línea que une Vigo y Oporto --con un límite de velocidad de 30 kilómetros por hora a su paso por la zona del accidente-- tras el descarrilamiento del tren que cubría dicho trayecto, que se ha saldado con cuatro fallecidos y 47 heridos.