El Álbum de Galicia, la colección digital de biografías que mantiene el Consello da Cultura Galega (CCG), suma la entrada del sacerdote católico, ensayista y traductor Xosé Manuel Rodríguez Pampín (Melide, 1940 - Melide, 1997).

Fue uno de los promotores de la traducción de la Biblia al gallego, recibiendo en 1970 junto con José Fernández Lago y Andrés Torres Queiruga. Su biografía está firmada por Ana Abad de Larriva.

Xosé Manuel Rodríguez Pampín nació en Melide en 1940 y fue una figura destacada en el ámbito del activismo del galleguismo en la iglesia católica y en la sociedad en general.

Se formó como sacerdote en el seminario de Santiago de Compostela y en la Universidad Pontificia de Comillas, para posteriormente impartir la materia de religión en diferentes institutos gallegos.

De esta forma, su labor cultural y activista se orientó a varios ámbitos, siempre vinculados a la cultura y lengua gallega.

Su papel, ha continuado el CCG, dentro de los movimiento de galleguización de iglesia católica que se dieron desde el final del franquismo fueron muy importantes.

De esta forma, promovió la liturgia en lengua gallega y la traducción de la Biblia, pero también de otros textos de divulgación religiosa como 'A Biblia dos nenos' y 'O evanxelio dos nenos'.

Sus obras de temática eclesiástica, como 'Nova conciencia na igrexa galega' y 'Pro e contra da liturxia en galego: historia dunha polémica' incidían en los debates religiosos del momento, también plasmados en sus colaboraciones de la revista Encrucillada.

Otro ámbito importante de su trabajo fue la creación literaria, tanto en la narrativa, publicada en la revista Grial en la que abordaba el mundo desde los ojos de los niños hasta obras dramáticas que actualizan personajes y temas clásicos a través de protagonistas femeninas como Antígora, Ifixenia y Alcestes.

Precisamente, su participación en el teatro la vincularon con la Agrupación Cultural O Facho da Coruña, con la que colaboró en lecturas dramatizadas de clásicos del teatro universal.

POWERED BY BIGPRESS