Esta semana se celebró el Día Mundial de la Salud Bucodental, una fecha que obliga a los sanitarios a poner el foco sobre nuestras propias bocas. Los expertos inciden en la importancia de la prevención y los controles, ya que una buena higiene dental puede ayudar evitar problemas mayores que van desde dolencias digestivas hasta problemas cardíacos.
Los más pequeños, así como las embarazadas, son los colectivos más vulnerables, ya que algunos cambios hormonales pueden afectar directamente a la boca. "Afortunadamente cada vez son más conocidos los programas de odontología preventiva durante el embarazo, aún hay mujeres que desconocen la importancia de acudir a un dentista y realizar un estrecho seguimiento de su salud bucodental durante todo el embarazo", indican los especialistas de Quirónsalud.
En cuanto a los más jóvenes, la clave está en "comenzar cuanto antes con la información y concienciación acerca de la importancia del cuidado de su boca, enseñarles a cepillarse correctamente los dientes y quitarles miedo a acudir al dentista al menos dos veces al año". "Que se acostumbren desde muy pequeños a no irse a la cama sin cepillarse los dientes, saber cuánta pasta dentífrica deben usar y conocer que hay alimentos que, como las golosinas que contribuyen a acelerar las caries es una garantía para su salud presente y futura", concluye.