Ciudadanos ha anunciado que votará en contra de Mariano Rajoy si el PP llega a un acuerdo de investidura con partidos nacionalistas o soberanistas. Así de contundente se ha mostrado el partido de Albert Rivera, que se declara incompatible con estas fuerzas políticas.


El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha dicho a través de su cuenta de que es "irresponsable" que PP y PSOE prefieran pactar la formación de Gobierno con partidos separatistas en lugar de negociar entre ellos, que son partidos constitucionalistas.


Rivera se ha expresado así después de que este miércoles los candidatos que habían pactado PP y Ciudadanos para las vicepresidencias del Congreso, Ignacio Prendes (C's) y Rosa Romero (PP) recibiesen 10 votos más de los que corresponden a sus respectivos partidos, presumiblemente procedentes de algún partido nacionalista.


El líder de Ciudadanos ha dejado clara su postura a través de redes sociales: "Convergència se quedó sin grupo parlamentario en las urnas, nos opondremos en la Mesa si PP quiere crear un grupo separatista y darles 3 M de euros".


El PSOE ha esgrimido este resultado para defender que el PP puede llegar a un acuerdo de gobernabilidad con grupos de su espectro político, sin necesidad de poner presión para que sean los socialistas quienes le faciliten la investidura.


EL PP A RIVERA: SI C'S ENTRA EN EL GOBIERNO SE ACABARÁ EL DEBATE


Por su parte, el vicesecretario de Sectorial del PP, Javier Maroto, ha indicado este miércoles que si Ciudadanos dice "sí" al PP o entra en el Gobierno se acabará el debate sobre la posible influencia de los nacionalistas en la gobernabilidad de España porque, según ha dicho, de esa forma el PSOE se abstendría en la sesión de investidura.


Así se ha pronunciado en declaraciones en La Sexta, al ser preguntado si el PP rechaza que Mariano Rajoy sea investido presidente del Gobierno con el apoyo activo o pasivo de los nacionalistas.


Este martes, en la votación para elegir las vicepresidencias del Congreso diez diputados de CDC y PNV --que no se identificaron públicamente-- votaron a favor de la elección de Ignacio Prendes (Ciudadanos) y Rosa María Romero (PP).


"Si Ciudadanos dice 'sí' al Gobierno del PP, entrando en el Gobierno y manteniendo una posición de modificaciones normativas en leyes y en reformas, se acaba el debate de los nacionalistas porque si Ciudadanos dice 'sí', el PSOE --creo que ya es una posición pública--, se abstendría", ha manifestado.


Maroto ha señalado que el PP coincide con Ciudadanos en que la gobernabilidad de España no debe apoyarse en partidos que no creen en España, sino que es "preferible" que se base en un acuerdo entre las formaciones que defienden la unidad de España y la igualdad de los españoles.


En este punto, ha criticado que lo primero que hayan pedido tanto el PNV como CDC sea "hablar de los presos de ETA" o del "referéndum de independencia". "Esas cuestiones no pueden estar en la agenda de la formación de un gobierno. Es Ciudadanos quien tiene posibilidad de acabar con los rumores y cuál el papel de los que no creen en la unidad de España", ha abundado.

POWERED BY BIGPRESS