La compañía de supermercados físicos y venta online Mercadona donó durante el año pasado a 41 entidades sociales de Galicia más de 1.471 toneladas de alimentos, que equivalen a más de 24.500 carros de la compra.
En general, en 2023 Mercadona sumó 215 nuevas entidades de diversas zonas geográficas tanto en España como en Portugal, hasta colaborar con 762 entidades sociales. Esta colaboración supuso la entrega de 23.100 toneladas de productos en el conjunto del año, que equivalieron a más de 380.000 carros de la compra, según informa la compañía en un comunicado.
La compañía también colaboró en campañas de captación como la Gran Recogida de Alimentos, que organizó la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) del 24 al 30 de noviembre, gracias a la cual se donaron 2,6 millones de euros para su transformación íntegra en alimentos.
Además de su plan de acción social, Mercadona también es desde 2011 socia del Pacto Mundial de Naciones Unidas España y desarrolla el Proyecto Trencadís --mediante el cual colabora en la incorporación laboral de personas con discapacidad intelectual que fabrican los murales decorativos ubicados en la sección de pescadería de las tiendas--, entre otras iniciativas.
Apuesta por una movilidad sostenible con cientos de puntos de recarga
En el marco de su compromiso con la responsabilidad social, Mercadona prioriza la sostenibilidad medioambiental como una de sus principales líneas estratégicas. En cuanto a la movilidad sostenible para sus clientes ña cadena ha implementado 1.350 plazas de aparcamiento con Puntos de Carga para Vehículos Eléctricos (PCVE) en los estacionamientos de más de 500 tiendas. Esta iniciativa comenzó en 2017 con la introducción del Modelo de Tienda Eficiente y se espera que la compañía continúe expandiendo esta infraestructura en los próximos años a medida que cada vez más familias disponen de estos vehículos.
Por otra parte, Mercadona ha reafirmado su compromiso con las energías renovables al continuar la instalación de paneles solares en sus establecimientos, reflejando así su apuesta por la inversión en fuentes de energía más sostenibles.
Mercadona ha establecido acciones específicas, como la optimización logística, la mejora de la eficiencia energética, la promoción del bienestar animal, y la prevención, gestión y valorización de residuos. Destaca la colaboración con sus proveedores en el Proyecto de Distribución Urbana Sostenible, dirigido a mejorar la calidad del aire en las ciudades mediante el uso de vehículos propulsados por tecnologías más limpias y eficientes.