'Stellae 5.0', el proyecto de digitalización del patrimonio cultural del Camino de Santiago en el que participan instituciones públicas como la Conferencia de Rectores de las Universidades e Institutos Politécnicos del Suroeste Europeo (Crusoe), la Xunta de Galicia y cerca de una treintena de universidades europeas, además de diferentes iniciativas privadas, aspira a ampliarse a todo el patrimonio.
Así lo ha afirmado la consejera de Cultura, Turismo y Deporte de Cantabria, Eva Guillermina, en declaraciones a los medios tras una reunión celebrada este viernes en el Edificio Fontán de la Cidade da Cultural en la que han participado los diferentes agentes implicados.
El objetivo de 'Stellae 5.0' es impulsar la reactivación económica y la generación de empleo aprovechando recursos del Patrimonio Cultural del sur de Europa y, en particular, los vinculados al Camino de Santiago.
Así, la titular de Cultura de Cantabria ha explicado que se trata de una iniciativa "plurirregional" que engloba a todas las regiones del suroeste de Europa.
Además, ha señalado que la cuestión de los fondos "está por determinar", por lo que mantendrán una reunión de trabajo el próximo mes para dilucidar "cuál es el cronograma y los pasos a seguir", aunque, según ha avanzado, es probable que se acojan a fondos europeos.
En esta línea, ha reivindicado que se trata de una herramienta que abre "muchas oportunidades", entre ellas, la conservación del patrimonio en sí mismo, pero también "la recuperación de patrimonio desaparecido", turismo, "porque ayuda a regular flujos en aquellos destinos más saturados", o para "emprendedores".
En la clausura de la reunión también ha participado el conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, que ha destacado la importancia del trabajo hecho en las universidades para, a partir de ese conocimiento, poner en valor "uno de los grandes tesoros de Galicia y de todo el mundo", como es el Camino de Santiago.
También ha tomado la palabra el presidente ejecutivo de Crusoe, Salustiano Mato de la Iglesia, que ha relatado que se ha acordado hacer grupos de trabajo con los cuatro responsables de Cultura implicados --Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León-- para, a continuación, designar a una persona "a nivel técnico" para que el Crusoe comience a "enlazar todo y darle forma".
viernes, 1 de diciembre de 2023, 15:34