La iniciativa se han evitado más de 29 toneladas de alimentos desperdiciados, reduciendo además las emisiones de CO2eq en más de 72.5 toneladas, equivalente a cargar la batería de 12.8 millones de teléfonos móviles. Así lo informan los socios de la iniciativa en una nota de prensa remitida hoy.
La colaboración entre Alcampo y Too Good To Go, iniciada en 2019 en Madrid, se ha expandido a más de 400 centros en todo el país, vendiendo, dicen, más de 540.000 packs y evitando el desperdicio de más de 540 toneladas de alimentos.
Esta alianza no solo contribuye a reducir el desperdicio alimentario, sino que también está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, específicamente con el ODS 12.3, que busca reducir a la mitad el desperdicio alimentario para 2030.
Too Good To Go, una empresa de impacto social con certificación B Corp, ha crecido hasta superar los 81 millones de usuarios y 140-000 establecimientos asociados en 17 países, convirtiéndola en la mayor app para salvar excedente de comida en el mundo.
La certificación B Corp, o B Corporation, es un sello otorgado a empresas que cumplen con altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad corporativa. Este sistema de certificación, gestionado por la organización sin fines de lucro B Lab, evalúa el impacto general de una empresa en sus trabajadores, clientes, comunidad y medio ambiente.
Reducir el desperdicio de alimentos se presenta como una solución clave para combatir el cambio climático, ya que el 40% de todos los alimentos producidos se desperdicia cada año, contribuyendo al 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, según el Fondo Mundial para a Natureza.