21 días después de que la Selección Española de fútbol se proclamase campeona del mundo en el Mundial de Femenino, Luis Rubiales ha tomado la decisión de dimitir como presidente de la Real Federación Española de Fútbol y como vicepresidente de la UEFA. Los procesos abiertos contra él por el polémico "pico" con la futbolista Jenni Hermoso durante la entrega de medallas y todos los episodios posteriores -vídeo de disculpas, asamblea en la que se negó a dimitir, renuncias en bloque en la Federación y las territoriales y un largo etcétera- lo han llevado a tomar esta decisión, vista por muchos como un triunfo del feminismo pese a ser tardía la renuncia.
En un comunicado Rubiales anunció su adiós por, entre otras cosas, los procesos penales abiertos contra él por la Fiscalía, que lo acusa de abuso sexual y coacciones. "Hoy he transmitido a las 21:30 hrs al Presidente en funciones, D. Pedro Rocha, mi renuncia al cargo de Presidente de la RFEF. También le he informado de que he hecho lo mismo con mi cargo en UEFA para que mi puesto en la Vicepresidencia pueda ser sustituido", explica Rubiales en su misiva.
"Tras la veloz suspensión realizada por FIFA, más el resto de procedimientos abiertos contra mi persona, es evidente que no podré volver a mi cargo. Insistir en quedarme a la espera y aferrarme a ello no va a contribuir a nada positivo, ni a la Federación ni al fútbol español. Entre otras cosas, porque hay poderes fácticos que impedirán mi vuelta", continúa el ya expresidente.
¿POSICIÓN DE DEBILIDAD?
Por otra banda, su renuncia puede ser interpretada como la admisión de los delitos, lo que lo dejaría, en este supuesto, en una posición de debilidad a la hora de articular su defensa en un proceso penal. No obstante, en el escrito no incorpora ninguna muestra de disculpa o de arrepentimiento.
"Debo mirar adelante, mirar al futuro. Ahora hay algo que me ocupa con firmeza. Tengo fe en la verdad y voy a hacer todo cuanto esté en mi mano para que prevalezca. Mis hijas, mi familia y la gente que me quiere han sufrido los efectos de una persecución desmedida, así como muchas falsedades, pero también es cierto que en la calle, cada día más, la verdad se está imponiendo", incluye en el comunicado.