Concentración de trabajadores del Centro de Tratamiento Automatizado de Correos en Lavacolla, en denuncia de la precariedad laboral que les afecta.

 

Años dedicados en tu puesto de empleo no te aseguran unas condiciones laborales adecuadas al desempeño de tus funciones ni a tu antigüedad. Al menos, no en el centro de tratamiento automatizado de Lavacolla, donde los trabajadores de esta central denuncian la precariedad que sufren por parte de esta empresa y, con el apoyo de los sindicatos CC.OO., UGT, CIG y SL, han convocado protestas para este martes con tres días de huelga. 

 

Correos no es una empresa privada, sino que es la empresa estatal española encargada del servicio postal y de paquetería en España. Aunque opera de manera comercial, su propiedad y gestión corresponden al gobierno español. Correos desempeña un papel fundamental en la prestación de servicios postales en todo el país, incluyendo la distribución de cartas y paquetes, así como servicios adicionales como envío de dinero y giros postales.

 

Sin embargo, los empleados denuncian que el personal con relación laboral fija a tiempo parcial no tiene "opciones de conseguir un trabajo a tiempo completo, a pesar de llevar más de dos o tres años en el puesto de trabajo". Así, "mientras que el nuevo personal que tomará posesión en la nueva consolidación laboral disfrutará de contratos fijos con jornada completa", este otro grupo se ve abocado a la "precariedad laboral".

 

La movilización arrancará a las 14 horas de este martes en el centro de Lavacolla. Los paros están programados también para los días 24 y 25 de mayo, que se enmarcan en las protestas celebradas la semana pasada en el mismo lugar.

 

POWERED BY BIGPRESS