El Servizo Galego de Saúde (Sergas) estima que el seguimiento global de la huelga de médicos en la segunda jornada ha sido del 15,75%, una cifra mayor al 14,26% que la que ofrecieron el martes. También es superior en Atención Primaria, situada este miércoles en el 5,73%.
Por áreas sanitarias, siempre de acuerdo con cifras del Sergas, la de Vigo ha vuelto a ser la que más ha participado en la huelga convocada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), con un 22,7%.
Siguen a esta la de A Coruña-Cee (16,78%), Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras (16,04%), Lugo-A Mariña-Monforte (13,83%), Santiago-Barbanza (12,78%), Pontevedra-O Salnés (12,06%) y Ferrol (11,85%).
En cuanto a las intervenciones quirúrgicas suspendidas en la jornada del martes por la tarde, el Sergas ha informado de 72 anulaciones, el 56,3% de la media habitual. También se aplazaron 216 consultas externas (el 24,9%) y 66 pruebas (8,7%) por la tarde.
SINDICATO "CON UNA REPRESENTACIÓN DE UN 5%"
Sobre este paro se ha pronunciado este miércoles el director xeral de Asistencia Sanitaria del Sergas, Jorge Aboal, quien la ha vinculado con un sindicato minoritario, "con una representación de un 5%".
Además, ha situado las cifras de seguimiento en la primera jornada en un 14%, aunque con diferencias entre Atención Primaria, de un 5%, y Atención Hospitalaria, un 17%. Para este miércoles, ha dicho, será una "tendencia muy parecida".
Aboal ha asegurado que el Sergas está "abierto al diálogo" y con disposición a reunirse "cuando quieran" para "acercar posturas". "Por nuestra parte la mano tendida", ha añadido en unas declaraciones efectuadas en el Foro Económico Español 'La Galicia que viene'.
miércoles, 12 de abril de 2023, 14:30