Ante chantajes de este tipo, es clave mantener la calma y denunciar al portal la cuenta que nos está chantajeando y, también, si nos sentimos amenazados, recurrir a la Policía.

 

Usuario de Tinder recibiendo una notificaciu00f3n en una imagen de recurso/ @cottonbro pexels 

 

Varias denuncias interpuestas en la provincia de Lugo han dado lugar a una investigación por parte de la Guardia Civil en el marco de la cual se ha desarticulado una red criminal de extorsión y blanqueo de capitales, con ramificaciones en otras provincias, y que se ha saldado con 8 personas detenidas e investigadas.

Según han informado fuentes policiales, el modus operandi de los delincuentes (de origen español y dominicano) consistía en intimidar a personas que habían conectado con mujeres a través de una página web de contactos sexuales.
 

FOTOS AMENAZANTES
Cuando las víctimas hacían esos contactos, los miembros de la red se comunicaban con ellos para amenazarlos. Así, los intimidaban mediantes llamadas, o mandándoles fotos y vídeos en los que se ven personas encapuchadas que amenazan con hacerles daño a ellos o a sus familias si no les entregaban ciertas cantidades de dinero.

Las víctimas, empujadas por el miedo o por la amenaza de que se supiera que habían entrado en esas páginas de contactos, accedían a los pagos, de manera que este grupo criminal consiguió hacerse con casi 20.000 euros.
 

MÁS VÍCTIMAS QUE NO HAN DENUNCIADO
La Guardia Civil no descarta que haya más perjudicados, ya que se trata de hechos que las víctimas tienden a ocultar por vergüenza o por su situación personal, porque no quieren que se sepa lo sucedido.

En el marco de esta investigación, bautizada como Operación Pretor, se han desarticulado grupos localizados en las provincias de Ourense, Valencia y Zaragoza. Los detenidos ya pasaron a disposición judicial.

 

 

Es importante tener precaución al usar páginas de contactos en internet para evitar ser chantajeado. Aquí hay algunos consejos que podrían ayudarte a protegerte:

  • No compartas información personal: Evita compartir información personal como tu nombre completo, dirección, número de teléfono o información financiera con personas que acabas de conocer en línea.
  • Usa un apodo o pseudónimo: Utiliza un apodo o pseudónimo en lugar de tu nombre real para mantener tu privacidad y evitar ser rastreado en línea.
  • Verifica la identidad de la persona: Si planeas reunirte con alguien en persona, asegúrate de verificar su identidad antes de hacerlo. Puedes pedirle que te envíe una foto con un objeto específico o tener una videollamada para confirmar su identidad.
  • No compartas fotos o videos comprometedores: Evita compartir fotos o videos comprometedores o de naturaleza sexual con alguien que acabas de conocer en línea. Estas imágenes podrían ser utilizadas en tu contra si la persona intenta chantajearte.
  • Mantén tus perfiles privados: Asegúrate de mantener tus perfiles en línea privados para que solo tus amigos y familiares puedan verlos. Esto te ayudará a evitar que extraños te contacten con malas intenciones.
  • Reporta cualquier comportamiento sospechoso: Si notas un comportamiento sospechoso o si alguien te está chantajeando, informa a la página de contactos en línea de inmediato. También puedes denunciar la situación a la policía si crees que estás en peligro.

     
POWERED BY BIGPRESS