Fotografía spot publicitario Blablacar.

 

¿A qué se debe este incremento de Blablacar en Galicia? La empresa alude a dos factores, que son "la mejora en la conexión de pequeñas localidades para los usuarios pasajeros y la subida del precio de los combustibles para los usuarios conductores". 

 

En lo referido a la dispersión geográfica de su impacto en país con una población tan desperdigada, la plataforma asegura que cada vez son más los habitantes del rural que recurren a esta solución. Hay que tener en cuenta que la despoblación de las aldeas está impulsando la desaparición del transporte público en muchas de estas zonas. Negueira de Muñiz (Lugo), con 223 habitantes, A Teixeira (Ourense), con 336, Beade (Ourense), con 379, Larouco (Ourense), con 427 y Chandrexa de Queixa (Ourense), con 482 habitantes son las localidades de Galicia más pequeñas donde se han reservado viajes en este portal en 2023.

 

La empresa presume que sus usuarios en Galicia ronda los 400.000, un incremento del 14%. Esto implica un crecimiento del 14% respecto al año anterior. 

 

¿Qué es BlaBlaCar ?

BlaBlaCar es un servicio de viajes compartidos de larga distancia que conecta a los conductores que viajan a un destino específico con pasajeros que buscan viajar de la misma manera. El servicio permite a los usuarios compartir el costo del combustible y los peajes, y reduce la cantidad de autos en la carretera. Está disponible en varios países del mundo y se puede acceder a través de una aplicación móvil o del sitio web de la empresa.

POWERED BY BIGPRESS