Archivo - La ministra de Sanidad, Carolina Darias, comparece en rueda de prensa junto al consejero de Sanidad de Galicia, Julio García Comesaña

Julio García Comesaña, el conselleiro de Sanidade, ha remitido de nuevo una carta al Ministerio de Sanidad que dirige Carolina Darias, en la que se solicita una convocatoria urgente de un pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para abordar el déficit de facultativos que afecta al país.

 

Se trata de una decisión que viene dada tras comprobar que en la orden del día del próximo pleno de la reunión del próximo lunes 19 en Mérida, en la que se darán cita el ministerio y las consejerías de salud de todas comunidades, no figura esta problemática que "tienen los servicios sanitarios de todas las comunidades autónomas".

 

Asimismo, según se recoge esta segunda carta remitida a la ministra de Sanidad, el Gobierno gallego ha recalcado la necesidad de hacer frente a este problema que actualmente es "la mayor dificultad" que afronta el Sistema Nacional de Salud y afecta a prácticamente todos los servicios de salud autonómicos.

 

Ha enfatizado "el incumplimiento" de los acuerdos pactados en abril del año 2018, un consenso en el que se daba luz verde a unas medidas que todavía "siguen pendientes", como se tratra de la revisión de los requisitos de acreditación de los centros y unidades de los procesos para incentivar la provición de las plazas de dificil cobertura.

 

El Ejecutivo autonómico ha insistido, en esta línea, en que esta carencia de profesionales ha generado una "situación crítica" a nivel nacional y necesita de medidas de ámbito estatal que permitan superar conjuntamente esta situación.
 

MANIFIESTO EN CONJUNTO

El Gobierno gallego impulsó en el mes de julio un manifiesto en este sentido junto con el departamento de Salud del País Vasco, al que se adhirieron de toda España.

 

Ya en este documento habían plasmado la importancia de cumplir con los acuerdos del año 2018 y crear la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias o ampliar mil plazas MIR anuales adicionales para poder garantizar el relevo generacional y asistencia de calidad.
 

COMPROMISO CON EL CAMBIO CLIMÁTICO

La Consellería de Sanidade ha sacado pecho de que el Sergas "continúa siendo un referente a nivel mundial" en la puesta en marcha de acciones para controlar los impactos del cambio climático utilizando la innovación, e invirtiendo en sus instalaciones.

 

El sistema público de salud de Galicia ha sido así galardonado con seis premios otorgados por la organización Desafío Climático en el Cuidado de la Salud.

El palmarés está compuesto por tres galardones de oro en las categorías de energía renovable, resiliencia climática, liderazgo climático y los premios obtenidos por el área sanitaria de Santiago de Compostela y Barbanza, que obtuvo la distinción de oro al liderazgo climático, y los de plata a la resiliencia climática y reducción de gases de efecto invernadero.

POWERED BY BIGPRESS