Bruselas recomienda a los miembros de la UE reconocer el coronavirus como enfermedad profesional en caso de que la contraigan y petenecezan a sectores con comprobado riesgo de infección.
Apoyar a los trabajadores infectados por coronavirus y a las familias que han perdido a algún miembro a causa de la exposición a la enfermedad en su lugar de trabajo es otro aspecto que destaca la Comisión Europea.
La Comisión Europea ha adoptado este lunes una recomendación para que los Estados miembro que reconozcan el Covid-19 como enfermedad profesional si la contraen los trabajadores de la prevención de enfermedades, de la asistencia sanitaria y social, de la asistencia domiciliaria o, durante una pandemia, en otros sectores en los que haya un brote y se haya comprobado el riesgo de infección.
Bruselas también ha destacado la importancia de apoyar a los trabajadores infectados por coronavirus y a las familias que han perdido a algún miembro a causa de la exposición a la enfermedad en su lugar de trabajo para reforzar así la protección de los trabajadores y fomentar un enfoque coherente en toda la Unión Europea.
Esta recomendación es consecuencia del acuerdo tripartito alcanzado en mayo de 2022 por los Estados miembro, los trabajadores y los empresarios en el Comité Consultivo para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (CCSHS) sobre la necesidad de reconocer el Covid-19 como enfermedad profesional.
El reconocimiento y la compensación de las enfermedades profesionales es una competencia nacional, por lo que corresponderá a los Estados miembro definir los detalles en la legislación nacional y aunque la mayoría ya reconoce el Covid-19 como enfermedad profesional o accidente de trabajo, la actualización de este lunes pretende incrementar su convergencia y reconocimiento.