El sindicato Sanitarios Galegos Públicos (Sagap) ha culpado al Servizo Galego de Saúde (Sergas) de la "falta de sustitutos" en las listas de contratación de enfermería, pediatría y medicina de familia.
De hecho, considera, tal y como ha indicado en un comunicado, que la falta de aspirantes en la lista de vinculaciones temporales deriva del "abuso continuado" por parte del Sergas al personal sustituto destinado a suplir las ausencias del personal fijo.
Y es que ha subrayado que en los últimos años, con la "excusa" de la crisis y de los recortes, las bajas, vacaciones, días de permiso o las plazas que van quedando vacantes son cubiertas de manera "precaria" por "días" o por "horas" y por "personas distintas cada día", eso, ha remarcado, si son cubiertas.
"Esta situación impide a los sustitutos conocer con la debida antelación los turnos de trabajo, las unidades de destino e incluso si van a trabajar o no hasta el mismo día", ha explicado el sindicato.
A esto hay que sumar, según ha precisado Sagap, el hecho de que el Sergas, tras haber convocado hace dos años una oposición para enfermería y medicina de familia, anunciara el mes pasado como fecha previsible e idónea para el examen el día 23 de enero.
A este respecto, ha resaltado que, además de haber pocas plazas fijas ofertadas para enfermeros y médicos, la nota alcanzada en la prueba condiciona en un 60 por ciento la puntuación de las listas de contratación.
SUSPENSIÓN DE LLAMAMIENTOS
"¿A que nos lleva esto? A que, lógicamente, gran parte del personal que cumpla alguno de los requisitos exigibles para pedir una suspensión de llamamientos sin penalización la solicite", ha relatado el sindicato, que ve esta opción "lógica" y "entendible".
Asimismo, Sagap ha asegurado que la "constante" falta de personal se evidencia "más" en "estas etapas frías del año", en las que se "suelen colapsar" los servicios de Urgencias y los pasillos y entradas de los hospitales.
Por ello, el sindicato ha cargado contra la "no política de previsión" del Sergas, que, a juicio de Sagap, debe considerar una "maldición" el hecho de que coindican las vacaciones y bajas del personal con virus de la gripe "extremadamente virulentos" que atacan a los pacientes que no han acudido a vacunarse. "A los que luego acusan de irresponsables", ha apostillado.
Así las cosas, Sagap ha solicitado al Sergas que cumpla con la legislación vigente, que lleve a cabo una contratación "estable y programada" con contratos de "larga duración" para cubrir todas las vacantes y que realice una cobertura de las sustituciones de manera "nominal".