El Eje Atlántico A Coruña - Santiago - Pontevedra - Vigo está cubierto por la medida que beneficiará a miles de trabajadores y estudiantes porque son conexiones muy populares entre viajeros frecuentes.
También están cubiertas otras líneas que no tienen a penas tráfico, como A Coruña - Ferrol y Ortigueira - Ferrol.
En estaciones como Ourense habrá de todo. Algunos abonos serán gratis, otros a mitad de precio y otros igual de caros que siempre, en función de la velocidad del convoy.
El diputado del BNG Néstor Rego dijo en el Congreso que ningún gallego se beneficiaría del anuncio de Pedro Sánchez en lo referido a los abonos cercanías, porque en Galicia indicó que no hay. Algo inexacto, porque Renfe asegura,cuestionada por Galiciapress, que la línea de FEVE entre Ortigueira y Ferrol es considerada cercanías.
Los gallegos usuarios de cercanías beneficiados serían muy pocos, en todo caso, porque el convoy Ferrol - Ortigueira es tan lento y tiene tan pocas frecuencias que casi nadie lo coge regularmente. Hay que recordar que las ayudas son para abonos, no para billetes puntuales.
Tampoco tiene muchos pasajeros la Media Distancia Convencional en Galicia en los servicios que comunican Ferrol con Asturias. Sí los tiene el Eje Atlántico Vigo-Pontevedra-Santiago-A Coruña, que forma parte de Media Distancia. De hecho, es una de las líneas más rentables para Renfe. La decisión del Gobierno supone un golpe para sus ingresos, pues en este tren sí hay muchos pasajeros frecuentes, que compran bonos, sobre todo cuando empieza el curso universitario.
También están cubiertos por el acuerdo los abonos de línea A Coruña-Ferrol, pero sus usuarios regulares son poquísimos, dado a que tarda bastante más que el viaje por carretera. Algo más popular, aunque no mucho, son las conexiones A Coruña-Lugo-Monforte-Ourense y la Vigo-Ourense-Monforte-Ponferrada.
¿Y EL AVANT?
¿Dónde no se podrá conseguir un bono de tren gratis? Renfe explica que "las excepciones son la línea de alta velocidad que une Madrid con Ourense y la que une el corredor de Avant Ourense-Santiago-A Coruña, por el resto de líneas en Galicia circulan los servicios de Media Distancia convencional". En la práctica para un ourensano, por ejemplo, esto implica que podrá viajer gratis en un media distancia entre Ourense y A Coruña o Santiago, pero tendrá que pagar si coge un AVE o un Avant.
La medida anunciada contempla una bonificación del 100% del importe de los abonos multiviaje de Medida Distancia Convencional y de Cercanías, y un 50% de bonificación del importe en el caso de los abonos de Avant.