Vigozoo cierra sus puertas para transformarse en un Centro de Ocio, Gestión y Divulgación Ambiental. 

 

Después de seis años de reclamaciones, el lugar se adaptará plenamente a la Ley de Protección Animal de 2021. 

Imagen: Página web de Vigozoo

 

Vigozoo se va temporalmente, pero volverá transformado en un centro municipal de divulgación y educación ambiental.  

 

Durante años se lleva exigiendo la clausura del zoo bajo la justificación de poner fin al destemple animal. Así, el ayuntamiento anuncia que el Monte de la Madroa se convertirá en un Centro de Ocio, Gestión y Divulgación Ambiental Municipal que abordará la conservación de los espacios naturales.

 

Muchas personas y organizaciones, entre ellos Ecologistas en Acción, demandaban la falta de seguridad, protección y conservación de las especies capturadas para ser objetos de escaparate público. Sin embargo,  la Directiva del lugar exigía constantemente que se inspeccionase la situación de los animales, pues aseguraban que estos viven en condiciones dignas y que los parques zoológicos contribuyen a objetivos de educación y conservación.

o Concello de Vigo decida reconverter un espazo que “atentaba o benestar animal e a falta de ética”. La aprobación de la Ley de Protección Animal el 5 de enero de 2021 sentenció a Vigozoo al cierre. Con la nueva normativa, los zoológicos deben dejar de ser concebidos como meros escaparates de especies para pasa a ser lugares de cría autóctona en cautividad. Además, entre muchas otras medidas, se prohíbe la compra de nuevos ejemplares, aunque permite el intercambio con otros centros.

 

Con todo, la lucha entre organizaciones y Directiva era incesante. De hecho, la norma jurídica manifestó que los animales en cautiverio no estaban amparados en las condiciones necesarias para garantizar su bienestar. 

 

Uno de los motivos era, precisamente, la posición del recinto en una ladera orientada hacia el norte, pues advierten que las condiciones meteorológicas perjudican la calidad de vida de algunos animales. Otro de los requisitos para su mejora sería la obligación de duplicar su espacio para los cautivos, lo cual tampoco es accesible para el zoológico.  

 

Además, la Comisión Europea abrió un expediente al Estado porque once comunidades, entre ellas Galicia, incumplían el mandato de la norma que ampara a los animales. Europa aseguró a España una multa en caso de no cumplir con la misma. 

 

Fue una lucha longeva, pero finalmente Vigozoo cierra sus puertas y da comienzo a una nueva etapa más libre para los animales. Con la aprobación de su nuevo proyecto, la reforma contará con 12 áreas temáticas dedicadas a la divulgación y al ocio. Estas se conectarán con el campamento de zonas indias, pallozas o miradores, zonas ya existentes en el recinto.

 

Según informa El Español, la fauna exterior tendrá  31 animales pertenecientes a 10 especies diferentes, todos ellos herbívoros. 

 

POWERED BY BIGPRESS