Los desafíos a los que se enfrentan las administraciones a la hora de ofrecer una contratación pública transparente y un gobierno electrónico eficaz. Estos son dos de los temas que abordará la jornada “Transparencia e bo goberno” que se celebra mañana en Ourense bajo el auspicio de la Diputación Provincial de Ourense y la Fundación Democracia y Gobierno Local.
El evento tendrá lugar por la mañana en el Centro Cultural Marcos Valcárcel de Ourense pero también se puede participar por Internet. La jornada profundizará en la aplicación de las nuevas tecnologías en el ámbito local, en la administración electrónica y en la adjudicaciones públicas.
Alfredo Galán es el presidente de la Fundación Democracia y Gobierno Local
RELATORES
El programa incluye la presentación del Anuario de Transparencia Local 2021, con la intervención de la Defensora do Pobo de Galicia, María Dolores Fernández, y el director del anuario, Ramón Camp i Batalla.
Jose Maria Gimeno y Agusti Cerrillo, catedráticos de Derecho Administrativo de las Universidades de Zaragoza y de la Universitat Oberta de Catalunya, respectivamente, hablarán sobre la transparencia en la contratación pública y la administración electrónica. También intervendrá el Catedrático de Ciencias Políticas de Madrid Rey Juan Carlos. Además participará Manuel Villoria, que abordará las prácticas de buen gobierno.
Para finalizar las actividades previstas del programa, una mesa redonda analizará las mejores prácticas de transparencia a nivel local. En ella debatirán el responsable de Grupos de Datos Abertos da Federación Española de Municipios e Provincias (FEMP), Roberto Magro , y el primer ejecutivo SmartGov . El director de Transparencia de la Deputación de Ourense, Fernando Suárez, será el moderador de esta charla.
Manuel Baltar, presidente el ente provincial, la administración mejor parada en el Anuario, y el director de la citada fundación, Alfredo Galán, realizarán la inauguración el evento a partir de las 9:30 horas.