Los datos oficiales apuntan a que hasta el 3% de la población española sufre trastornos graves, como comportamiento bipolar. Es uno de los colectivos que más sufre la lacra del paro.
La coordinadora de Instituciones de Caixabank en Galicia y José Antonio Vázquez Freire, presidente de Cegasal.
Cegasal y la Fundación ”la Caixa”, en colaboración con CaixaBank, colaborarán en un proyecto destinado a promover la inserción laboral de las personas con discapacidad psíquica, que se encuentran entre las más desempleadas de las personas con discapacidad.
El ingreso de nuevos trabajadores es el resultado buscado por el convenio, que permitirá aumentar la competitividad del Centro de Iniciativas Sociales Especiales (CEEIS) y así hacer crecer la tasa de éxito en la obtención de contratos públicos. El personal a cargo de los 32 centros que integran Cegasal recibirá asesoramiento profesional para realizar cotizaciones en las contrataciones públicas y garantizar el cumplimiento de los procedimientos administrativos. Parte fundamental es la asistencia técnica al Centro Especial de Empleo de Iniciativa Social para desarrollar un programa de igualdad, ya que sólo el 37% de los 1.832 trabajadores del CEEIS son mujeres.
DEPRESIÓN Y ANSIEDAD
Este proyecto se centra en las personas con trastornos mentales como respuesta a una realidad sustentada en cifras que cada año empeoran. De hecho según los últimos datos de la Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud se estima que entre el 2,5 y el 3% de la polación española alrededor de un millón de personas tiene prolemas graves de salud mental como la esquizofrenia o el trastorno bipolar. Además cerca de 9 millones de personas (15%) tienen algún prolema de salud mental como ansiedad o depresión en algún momento de su vida.
La alianza entre Cegasal la Fundación ”la Caixa” y CaixaBank contriuirá a mejorar la competitividad de los centros de empleo de especialidad a través de planes de acción dotándolos de las herramientas necesarias para crear y potenciar el empleo de calidad.