Francisco José Bastida Freijedo, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo y profesor universitario dede 1974, entiende que la vacunación obligatoria es posible en estas circunstancias o, al menos, forzar a los no vacunados a pagar por su atención médica si necesitan atención en un hospital a cargo del erario público.  



El catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo, Francisco Bastida, considera que la actitud de personas que, por sus ideas o creencias, no quieren vacunarse contra el covid-19, los conocidos como 'negacionistas', no ha de poner en peligro la vida o la integridad física de los demás. Bastida plantea que "entraría dentro de lo razonable" exigir a un 'negacionista', en las actuales circunstancias de pandemia y de presión hospitalaria, el pago a la Seguridad Social por la atención médica recibida si es que ha tenido que ser ingresado por contraer el covid-19. Además, asegura que "encajaría en la Constitución" el obligar a las personas a vacunarse. 


"Si uno quiere escalar una montaña sin el equipo adecuado y con previas advertencias del riesgo que corre y luego se cae, el helicóptero de rescate no tiene por qué salirle gratis, o sea, pagado por todos los demás; el Estado no puede ser un seguro universal y menos para gente irresponsable", ha argumentado el experto en Derecho.


Francisco Bastita en una imagen de la Universidad de Oviedo donde es catedru00e1tico de Derecho Constitucional

Francisco Bastida en una imagen de la Universidad de Oviedo donde es catedrático de Derecho Constitucional 

 

A juicio de Francisco Bastida, ... seguir leyendo en Catalunyapress. 

POWERED BY BIGPRESS