Los WebTv de Blusens servían para ver de manera pirata contenidos ocmo el fútbol en directo, pero los procesados alegan que ellos no subían las aplicaciones que lo permitían
Los responsables de la extinta Blusens han celebrado la apertura de juicio oral contra el que fuera fundador de la empresa tecnológica y otros acusados, toda vez que este paso permitirá "zanjar" el proceso abierto de forma "definitiva".
Los acusados ya llegaron a un acuerdo con las empresas afectadas que denunciaron la comercialización de un descodificador de internet, y, de hecho, ya ha sido satisfecha la cuantía de 1,2 millones de euros por el canon que fue reclamado.
LA FISCALÍA PIDE MÁS DINERO
Con todo, en la apertura del juicio oral se mantiene el escrito de la Fiscalía, que reclamaba los 2,4 millones de euros de indemnización. Sin embargo, fuentes de la extinta empresa han confirmado a Europa Press este acuerdo entre las partes que evitará el juicio.
En este sentido, señalan qu
e ya hace dos años que llegaron a un acuerdo entre las partes y, por lo tanto, el "conflicto está resuelto y solo queda que sea ratificado desde el punto de vista judicial", para lo que es preciso la apertura del juicio oral.
ADMISIÓN DE CULPA, PERO APUNTAN A TERCEROS
"Vivimos una situación muy dura, padecimos una pena de portadas y telediario por un caso que se resolvió amistosamente y nos ha costado mucho reponernos anímicamente de todo aquello y hemos invertido muchos esfuerzos en emprender nuevos proyectos diferentes a Blusens", han explicado fuentes cercanas a los acusados, que subrayan que "cualquier avance que signifique acabar con esto es más que bienvenido".
Concretamente, el acuerdo se alcanzó en 2019 y supuso la indemnización a la docena de empresas que se presentaron como acusación. En el acuerdo, explican estas fuentes, las acusaciones particulares admiten que la comercialización del producto "era legal, como tantos otros que dotan las televisiones de internet" en la actualidad y l
a empresa reconoce su responsabilidad por "no ser lo suficientemente diligentes en la protección de la propiedad intelectual de contenidos, ya que los usuarios podían acceder a los mismos con la instalación de aplicaciones desarrolladas por terceros".
PAGO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
Así, se pagó la cuantía fijada por responsabilidad civil, antes de finalizar el plazo, y se asumieron las penas acordadas. Las fuentes de los acusados entienden que la Fiscalía "va en la misma línea del acuerdo, aunque las acusaciones solicitan penas menores y eximen de toda responsabilidad a las empresas que se citan en él, a excepción de las que fabricaban el webtv".
"En cualquier caso, la Fiscalía cumple con su deber y, para nosotros, es importante que se den todos los trámites necesarios para que el caso quede completamente zanjado", han solventado.