Desde el sindicato consideran que "no concurren causas que justifiquen el despido colectivo" y no acepta el Expediente de Regulación de Empleo presentado por la entidad bancaria.
Banco Sabadell emplea en Galicia a 428 personas que trabajan en 98 oficinas, pero hay 31 que corren peligro de cierre.
Oficina del Banco Sabadell | Foto: EP
El sindicato CCOO ha rechazado el expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado por el Banco Sabadell y ha alertado de un posible cierre de más oficinas de la entidad en Galicia, donde "ya tenía previsto cerrar 31".
En un comunicado remitido a los medios, el sindicato señala que, aunque el banco no comunicó por el momento el alcance de esta regulación de empleo, la organización "no se lo pondrá fácil" y mantendrá "una firme defensa del empleo".
Asimismo, recuerda que el Banco Sabadell emplea en Galicia a 428 personas que trabajan en 98 oficinas. Sin embargo, señala que antes de anunciar el ERE ya estaba previsto el cierre de 31 de estos centros de trabajo por lo que alerta de que esta regulación de empleo "podría implicar el fin de más oficinas y agravar la carencia de servicios financieros en numerosos ayuntamientos gallegos".
CCOO-Servizos considera que "no concurren causas que justifiquen el despido colectivo". Así, apunta que, en lo que va de año y pese al ajuste de 1.800 empleos en el primer trimestre --40 en Galicia-- entre prejubilaciones y salidas voluntarias, la entidad "ya hizo más de 200 nuevas contrataciones en todo el Estado. "Señal de que no sobra nada", apunta el sindicato.
En esta línea, sostiene que tampoco hay causas económicas que lo justifiquen toda vez que el Sabadell "cerró el primer semestre del año con un beneficio neto atribuido de 220 millones de euros y prevé pagar un dividendo del 30% del beneficio". Además, considera que tampoco hay razones técnicas o productivas ni organizativas que se puedan aducir.
Por todo ello, ha avanzado que rechazará cualquier medida "traumática" en materia de empleo y reclama que cualquier salida sea voluntaria a través de prejubilaciones anticipadas y jubilaciones.